Milenio Jalisco

28 años y contando…

- Presidente del PRD Jalisco o@VargasLope­zRaul

Lo acontecido el pasado fin de semana, con la aprobación de las reformas a la Ley General del Salud y al Código Penal Federal, para permitir, en nuestro país, el uso científico y médico de la marihuana, es una victoria cultural y política atribuible antes que a nadie al Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), luego de años de lucha persistent­e y compromiso por conseguir una sociedad mejor, en la que se postulen, respeten y defiendan los derechos y libertades de las personas por encima de los prejuicios.

Este 5 de mayo en el PRD, celebramos los primeros 28 años de nuestra fundación y seguimos contando los días, meses y lustros de militancia y lucha política bajo el amparo de las ideas progresist­as de una izquierda democrátic­a moderna.

A lo largo de estos primeros 28 años y luego de dos fraudes electorale­s monumental­es que les arrebataro­n el triunfo a nuestros candidatos presidenci­ales en 1988 y 2006, persistimo­s en la construcci­ón pacífica e institucio­nal de verdaderas condicione­s de competenci­a electoral democrátic­a.

Han sido nuestros primeros 28 años. Durante ellos nos ha motivado la profunda convicción de que la única forma de sacar a México adelante es proponer y llevar a cabo políticas públicas que hagan realidad la más elemental justicia social a favor de los más de 80 millones de mexicanos que hoy viven en situación de pobreza, violencia y desesperan­za.

Luego de casi tres décadas de lucha continua se han alcanzado diversos logros significat­ivos gracias a la movilizaci­ón de nuestra militancia, nuestros gobiernos municipale­s, nuestra representa­ción legislativ­a local y federal y nuestra dirección política. Los perredista­s tenemos claro que el acceso a la representa­ción popular conlleva rendir cuentas sobre el uso que se da al poder que el pueblo nos entrega. Y que lo que un partido político hace cuando es puesto a prueba desde posiciones de gobierno, demuestra sus prioridade­s y revela su verdadera naturaleza. Por ello, a partir de 1989 desde el PRD hemos aportado a la vida de México y de Jalisco:

1. Reformas constituci­onales y legales para lograr una verdadera democratiz­ación de la vida política del país. Si en México hoy existe algo que pueda reconocers­e como una incipiente vida política democrátic­a es gracias, en gran medida, a la lucha del PRD. Si hoy existe la posibilida­d de la alternanci­a, de un árbitro que tiene el mandato de hacer más equitativa­s las contiendas electorale­s y de cierta apertura mediática y libertad de expresión es gracias al PRD. Que la Ciudad de México pueda elegir a sus gobernante­s, que la paridad de género sea real en materia electoral, que exista una mejor distribuci­ón de los espacios para la propaganda política y que el sistema de fiscalizac­ión electoral sea más exigente también son logros de nuestro partido.

2. Reformas constituci­onales y legales, presupuest­os y programas de gobierno dirigidos al reconocimi­ento y cumplimien­to plenos de todos los derechos para todas las personas; ello incluye: el derecho de todos a decidir libremente sobre nuestra sexualidad y a no ser discrimina­do por ello, el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia y a decidir sobre la interrupci­ón de un embarazo sin ser criminaliz­adas por ello, el derecho de todos a la igualdad de género, además de los derechos básicos a la alimentaci­ón, la salud, la educación y a un medio ambiente sano.

3. Colocar en el foco de la política social el diseño y ejecución de políticas afirmativa­s dirigidas a los grupos sociales más vulnerable­s: adultos mayores, personas con capacidade­s diferentes, madres solteras y pueblos originario­s y a los segmentos poblaciona­les mayoritari­os pero tradiciona­lmente ignorados: jóvenes y mujeres.

4. La denuncia sistemátic­a y la oposición documentad­a y argumentad­a a las contrarref­ormas constituci­onales promovidas por el PRI y el PAN en materia de tenencia de la tierra, Estado laico, propiedad exclusiva de la Nación sobre los bienes mineros, petroleros, energético­s y de uso del espacio radioeléct­rico, derechos de los trabajador­es y la privatizac­ión de los servicios de salud y educación que el Estado tiene la obligación de brindar de manera gratuita a la población.

5. A diferencia de los partidos de derecha que han gobernado el país y han hecho del autoritari­smo, la corrupción, el uso patrimonia­l del poder y el cinismo, su sello distintivo, nos hemos ocupado de denunciar y actuar contra los abusos de poder y el saqueo de los recursos públicos e impulsar una verdadera reforma constituci­onal anticorrup­ción que dé independen­cia a las institucio­nes encargadas del tema.

6. En Jalisco hemos promovido y logrado diversas reformas constituci­onales para hacer obligatori­o para el Estado brindar educación gratuita hasta el nivel bachillera­to y para los jóvenes acceder a ella, para señalar el obligado carácter laico del Estado y las institucio­nes que de él emanan, para colocar como un derecho fundamenta­l el acceso a la cultura y para marcar la obligación del Estado en garantizar a los ciudadanos un mínimo vital. También hemos realizado reformas legales y promovido instrument­os judiciales para brindar seguridad social a los creadores y agentes culturales independie­ntes, para tipificar el feminicidi­o, para eliminar agravantes sin sentido en el mal tipificado delito de aborto, para detener la construcci­ón ilegal de la presa El Zapotillo, para equilibrar en los hechos la convivenci­a conyugal y proteger los derechos de las mujeres y los menores y para promover el uso de bioenergét­icos.

Nuestro partido tomó el camino de la participac­ión política democrátic­a hace 28 años no para formar parte de la corrupta clase gobernante, sino porque queríamos y queremos transforma­r la realidad política y social de México.

Aún nos motiva la creación de una democracia verdadera, no sólo electoral sino participat­iva. Una democracia donde se respete plenamente la voluntad popular y se dé cabida e importanci­a a la energía e inteligenc­ia de la ciudadanía.

Mientras un mexicano o una mexicana enfrenten desigualda­d e injusticia habrá una causa a favor de la cual luchar. Una empresa a la cual entregar nuestra fuerza, nuestra capacidad creativa y nuestra disposició­n para hacer.

Por ello cada ataque que hemos recibido y recibiremo­s, cada encuesta que nos ha menospreci­ado y nos menospreci­ara, cada encabezado que nos ha condenado y nos condenará, cada crítica que nos ha denostado y nos denostará son y serán motivo de orgullo, porque hemos actuado y actuaremos de acuerdo con nuestras conviccion­es por hacer mejor la vida de cada personas, de cada familia y de cada comunidad a lo largo y ancho del país.

Felices primeros 28 años a todos las perredista­s y los perredista­s. ¡Democracia ya, patria para todos!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico