Milenio Jalisco

LIBRE DE LESIONES.

THANASI KOKKINAKIS DICE ESTAR LISTO Y MOTIVADO PARA JUGAR EN LOS CABOS

- Juan Pablo Sánchez/ Ciudad de México

El lunes, en el pasto de Queen’s, el australian­o Thanasi Kokkinakis consiguió la victoria más importante de su carrera. El joven de 21 años venció en la primera ronda al canadiense Milos Raonic, sexto del ranking mundial, y para el número 698 de la clasificac­ión ATP no fue un triunfo más.

El de Oceanía irrumpió en el 2015 como una de las promesas más emocionant­es del Tour, al llegar a la tercera ronda de Roland Garros, antes de caer ante el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, para alcanzar su puesto más alto en la clasificac­ión, el 69, en junio.

Sin embargo, justo al final del año se sometió a una cirugía de hombro y a partir de ahí comenzó su calvario. Kokkinakis reapareció hasta los Olímpicos de Río de Janeiro 2016, cuando cayó en primera ronda, y de nuevo una lesión, ahora en los pectorales, lo dejó sin jugar el resto de la temporada.

Para 2017 volvió en el dobles, pero un problema en el abdomen lo alejó más de cuatro meses de las canchas, hasta que reapareció en Lyon, previo a Roland Garros, y en París le ganó el primer set al japonés Kei Nisihikori, pero cayó en el debut.

Esperó algunas semanas para su primera victoria del año, ante el ruso Mikhail Youzhny en ‘s-Hertogenbo­sch, en Holanda, con la que puso fin a una espera desde la ronda inicial de Winston-Salem en agosto de 2015, en la categoría de singles.

“Se siente bien regresar, y competir, parece mucho, pero son 22 meses desde el último partido de singles que gané, es extraño, pero es bueno hacerlo y espero que vengan más después”, señaló en entrevista con La Afición.

La espera ha valido la pena y en Queen’s venció a Raonic, para después caer ante el ruso Daniil Medvedev, su verdugo también en ‘s-Hertogenbo­sch. Al menos Thanasi ya puede volver a pelear en la cancha.

“El aspecto competitiv­o fue lo que más extrañé en este tiempo, lo busqué de otras formas, por ejemplo en el PlayStatio­n, pero no es lo mismo”, bromeó.

En el Top 100 del ranking de la ATP hay cuatro jugadores de 21 años, y Kokkinakis sabe que podría estar ahí, porque para un jugador que inicia su carrera profesiona­l, lo más duro es pasar dos años en recuperaci­ón.

“Ha sido brutal, perdí mucho tiempo de mi carrera, he tenido varias lesiones cuando estaba más joven que me dejaron varios meses sin jugar, pero esto ha sido la más duro, porque fue en el hombro, había tenido problemas en otros lugares, pero no ahí, y eso ha sido lo frustrante, espero superar esos problemas”, explicó.

En el Tour hay varios ejemplos de regresos espectacul­ares, como el del argentino Juan Martín del Potro, quien después de dos años sin competir, volvió en 2016 con una medalla de plata en los Olímpicos y el primer título de Copa Davis para Argentina, pero el australian­o sabe que su situación es distinta.

“No sé si sea inspiració­n, me alegré por él, pero cada uno es diferente con las lesiones y al recuperars­e, así que para él fue algo increíble regresar con una final en los Olímpicos, pero cada quien hace su parte; es diferente, porque él ya había demostrado, ya ganó un Grand Slam y todos saben de lo que es capaz, es más duro para mí, porque he enseñado algunas cosas, pero no he tenido semanas consistent­es”, reconoció.

 ?? FOTO: AFP ?? El australian­o Thanasi Kokkinakis
FOTO: AFP El australian­o Thanasi Kokkinakis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico