Milenio Jalisco

Yo ya me rendí

- Carlos Contreras Legaspi carlos.contreras@milenio.com • twitter@CCLegaspi

Volví a caer, me volvieron a engañar.

El año pasado fue un martirio ver a la selección nacional de México en la Copa América Centenario. No solo hablo de la tragedia del 0-7, donde se notó la falta de entendimie­nto y la nula capacidad de reacción de un equipo que pasó por cuatro alineacion­es titulares diferentes en 13 días.

Como muchos, esperaba un cambio en la dirección técnica, un proyecto que fuera capaz de explotar una generación que tiene campeones del mundo juveniles y olímpicos, además de un fogueo en las mejores Ligas del mundo que hace dos décadas, nadie hubiera imaginado.

El cambio no llegó, pero había que darle el beneficio de la duda a Juan Carlos Osorio, los resultados en la eliminator­ia deberían darle crédito a cualquiera. Verlo dirigir en el Mundial de Rusia en el 2018 es casi inevitable.

Los últimos partidos oficiales, el de Honduras, Estados Unidos y Portugal resultaban reconforta­ntes, parecía tener una base de al menos siete jugadores que podían considerar­se titulares. Comenzando por Guillermo Ochoa en la portería, donde arranca el orden, cuando el arquero se entiende con sus centrales se nota y eso solo se consigue con la repetición.

Es normal que un equipo cambie de planteamie­nto en base a un rival, pero no que replantee la totalidad de su once titular en tres días.

Osorio miente cuando dice que quiere ganar la Copa Confederac­iones. Solo busca demostrar que su método funciona. Que las rotaciones tienen sentido, aun cuando sea en un torneo muy corto y en 90 minutos te expongas a la eliminació­n.

No hay base, no hay confianza en ser titular, pase lo que pase el sábado ante Rusia yo no vuelvo a creer. Hoy México cuenta con tanto talento que le alcanza para dominar la Concacaf y ganarle a Nueva Zelanda hasta en los partidos malos, pero no tiene nada que ver con el entrenador.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico