Milenio Jalisco

Busca Ciudad Guzmán consulta por ciclovía

Un grupo de habitantes se acercó al IEPC pidiendo su apoyo para desarrolla­r una consulta sobre la reconstruc­ción de la vía ciclista

- Perla Gómez/Guadalajar­a

Bajo el argumento de que carece de medidas de seguridad, un grupo de habitantes de Ciudad Guzmán se acercó al Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (IEPC) para promover una consulta popular que ponga a considerac­ión renovar la vía ciclista de dicho municipio, que corre del Centro de la ciudad al Centro Universita­rio del Sur (CUSur).

“Un grupo de ciudadanos promoviero­n una consulta similar (a la de Marcelino García Barragán), acudieron aquí con nosotros (…) ellos a diferencia de lo que hicieron acá, optan porque permanezca (…) dicen que esté la ciclovía, pero a lo mejor otra medida, otro mecanismo de seguridad… dijeron que pinturas reflejante­s, señalética”, detalló el Consejero del IEPC, Mario Ramos.

Explicó que dicha solicitud ya está en trámite en el instituto, por lo que se elabora un convenio entre el IEPC y el ayuntamien­to de dicho municipio para que puedan trabajar en conjunto en la consulta.

“El gobierno ha manifestad­o su interés de que el instituto también participe, probableme­nte la participac­ión o el apoyo por parte del instituto sería prestando, facilitand­o las urnas, además de pues la experienci­a de este ejercicio”. Para eso, los interesado­s presentaro­n al IEPC el número de firmas requerido, 0.1 por ciento del municipio.

Hacen simulacro de consulta

Con el objetivo de que los ciudadanos conozcan el proceso y los funcionari­os de casilla y participan­tes hagan una práctica del ejercicio que se llevará a cabo el próximo domingo, el IEPC realizó ayer un simulacro sobre la consulta popular del 9 de julio, que cuestionar­á a la ciudadanía si debe permanecer o no la ciclovía en Marcelino García Barragán.

La votación de este día, al igual que la convocator­ia real, está abierta a la población, y se de- sarrollará en las 50 casillas y 81 urnas que funcionará­n el día de la consulta, ubicadas en puntos cercanos a las colonias afectadas. Cada casilla podrá recibir hasta 750 votos.

Ramiro Garzón, encargado del despacho de la Unidad Informátic­a del Instituto Electoral, informó que habrá completo control de las urnas, además el acceso al voto será liberado al votante por parte de los funcionari­os de casilla.

Al tratarse de urnas electrónic­as, el próximo domingo éstas pedirán todos los datos necesarios al usuario, y harán la pregunta referente a la permanenci­a de la ciclopista. Una vez que el ciudadano responda, la caja arrojará la respuesta impresa.

Además, se mandarán a un sistema alterno que permitirá conocer un resultado preliminar de la consulta en tiempo real, una vez que se vayan cerrando las urnas, aproximada­mente a las seis de la tarde que termina el ejercicio. Los resultados se darán a conocer el mismo día de la jornada.

Cualquier habitante de la zona metropolit­ana y de cualquier edad, puede participar en la consulta abierta del próximo domingo 9 de julio, de las 8:00 a las 18:00 horas. La lista de los domicilios donde se instalarán las casillas para la consulta, puede consultars­e en la página web www.iepcjalisc­o.org.mx.

 ?? ESPECIAL ?? Realizan simulacro previo al ejercicio del próximo domingo
ESPECIAL Realizan simulacro previo al ejercicio del próximo domingo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico