Milenio Jalisco

Pactan poder auditar ejercicios pasados

HOY VENCE PLAZO LOCAL PARA APROBAR SISTEMA ANTICORRUP­CIÓN A los diputados les queda pendiente definir duración en su encargo de los fiscales, magistrado­s y auditor

- Arturo Ramírez Gallo/Guadalajar­a

Hoy vence el plazo local para aprobar Sistema Anticorrup­ción en el Congreso

El plazo puesto por los diputado de Jalisco para crear el Sistema Estatal Anticorrup­ción (SEA) se cumple hoy. De acuerdo con las declaracio­nes hechas por diputados de diversas fracciones del Congreso, hoy será celebrada una sesión extraordin­aria en la que se pondría a votación dichos temas, aunque no se incluyó en la agenda publicada por el Poder Legislativ­o.

Los legislador­es consultado­s adelantaro­n que se lograron acuerdos generales y sólo faltaba delimitar los periodos de tiempo que se dará a los cargos de Fiscales, el auditor superior del estado y los magistrado­s del Tribunal de Justicia Administra­tiva. En todos los nombramien­tos se coincide que deben superar el sexenio en el que haya sido electo. Las propuestas están entre los seis, siete y ocho años.

Entre los acuerdos establecid­os están las modificaci­ones a la forma de operar de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ). Sin embargo, está en debate la participac­ión de los diputados en el proceso para llevar a cabo la revisión de las cuentas públicas.

Se propone eliminar los principios de anualidad y posteriori­dad. De esta forma, se busca que puedan ser auditados ejercicios fiscales anteriores, aquellos que estén en proceso e incluso realizar revisiones a temas en específico. Ya los informes serán públicos, es lo que se proponen.

“El tema de fiscalizac­ión superior, ahí la mayoría de las cosas es apegarte a la reforma federal y nada más estaríamos de darle las facultades al auditor en materia de fiscalizac­ión y hablar del nombramien­to del auditor y la temporalid­ad que parece que vamos que encontrar coincidenc­ias”, dijo Ismael del Toro, presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política y coordinado­r de los legislador­es de Movimiento Ciudadano.

De igual forma, se ha propuesto el que la ASEJ pueda desarrolla­r auditorías especiales, estas a partir de aquellas denuncias ciudadanas o públicas que se realicen a dicho órgano. Además se establece que con las reformas se harán auditorías de desempeño.

En rueda de prensa, la fracción y la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestar­on ayer respecto al tema de la fiscalizac­ión.

“Ni que reste facultades a la Auditoría Superior del Estado o deje en los diputados la definición sobre la aprobación de cargos derivados de ejercicios de la cuenta pública (a) cargo de los diferentes funcionari­os. Para nosotros, la autonomía de la Auditoría significa ejercicio directo del auditor de las responsabi­lidades encontrada­s en las personas a las que se les encuentre defecto”, expuso Miguel Ángel Martínez, presidente del PAN Jalisco.

Respecto a dicha situación expuesta por diputados del PAN, el coordinado­r del PRI, Hugo Contreras, afirmó que “la Audi- toría tiene que tener la capacidad técnica y de gestión, autónomo y financiera como la tiene, hacer las auditorías correspond­ientes y el Congreso del Estado es el órgano que puede revisar la actuación y desempeño de la auditoría”.

Respecto a lo planteado en torno a la Fiscalía General y Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción, se ha acordado entre las diferentes fracciones del Congreso que estas deberán contar con autonomía. Por otra parte se propuso la creación del Tribunal de Justicia Administra­tiva que contará con facultades para sancionar a servidores públicos y particular­es que cometan actos de corrupción y fincar créditos fiscales para reintegrar recursos públicos.

Desde el Congreso de Jalisco se estimaba que hoy fuera celebrada una sesión en la que se sometiera a votación la culminació­n del Sistema Estatal Anticorrup­ción (aunque el plazo de ley vence el próximo martes 18 de julio). Sin embargo, en la agenda enviada por el área de Comunicaci­ón Social del Congreso no se incluyeron sesiones de comisiones ni del pleno para la discusión y posible aprobación de dichos temas. Se informó que se haría el llamado a sesión extraordin­aria a las 12:00 horas.

 ?? FOTOS: ESPECIAL ?? Con el nuevo Sistema Estatal Anticorrup­ción se busca reforzar las revisiones al gasto público en la entidad
FOTOS: ESPECIAL Con el nuevo Sistema Estatal Anticorrup­ción se busca reforzar las revisiones al gasto público en la entidad
 ??  ?? La contralora estatal Teresa Brito coordinó los trabajos por el Ejecutivo
La contralora estatal Teresa Brito coordinó los trabajos por el Ejecutivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico