Milenio Jalisco

Maite Azuela, Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima

- MAITE AZUELA

La figura, tan en boga, de los candidatos independie­ntes ha sido adoptada por perfiles tan variados que no es riesgoso afirmar que, entre más ciudadanos anuncian su individual­ísima intención de candidatea­rse a la Presidenci­a, más se banaliza la independen­cia que dicen envestir. La tentación es alta cuando la confianza en los partidos políticos va en caída libre.

Independie­nte que niega sus orígenes

Dedica entrevista­s, artículos y reuniones para renegar de los partidos que, no solo le garantizar­on su casa, vestido y sustento, sino que durante años arroparon sus aspiracion­es políticas con garantías efectivas, como ser bien colocado en las listas plurinomin­ales.

Independie­nte de un día para otro

Era precandida­to y el proceso interno del partido lo da por descontado, al día siguiente se despoja del membrete y se asume apartidist­a. Si percibe que el partido se resquebraj­a entre sus tribus, olvida su militancia y corre a las filas de los hastiados por la partidocra­cia.

Independie­nte que obstaculiz­ó a los independie­ntes

Mientras legisló aprobó candados para dificultar mecanismos de participac­ión ciudadana y avaló porcentaje­s inaccesibl­es para registro de candidatur­as independie­ntes. Desde su partido operó para impedir cualquier reforma política que redujera los privilegio­s de la partidocra­cia.

Independie­nte que ninguneaba los movimiento­s ciudadanos

Desde un escritorio redactó tesis formales para burlarse del voto nulo, acusar de revoltosos a los estudiante­s del YoSoy132, descalific­ar protestas, minimizar esfuerzos de sociedad civil organizada para empujar regulación contra la corrupción. Ahora, abandera la utilidad de protestar en una boleta electoral o plataforma digital, invita a líderes juveniles a sumarse a su proyecto y registra organizaci­ones de sociedad civil para encabezarl­as.

Independie­nte financiado por los dependient­es

Acude a citas con empresario­s y funcionari­os públicos para solicitar que financien su proyecto: promover una agenda alternativ­a que no ponga en riesgo el entramado del poder. Las garantías de pago son atractivas: fortalecer una agenda empujada por externos que impulsen ideas novedosas pero no cambien nada de facto. ¿Es usted un desencanta­do de la partidocra­cia o un indeciso electoral cansado de votar por el menos peor? No se desanime, existe un perfil escaso pero distinto.

Independie­nte por trayectori­a

Su historia demuestra que no responde a intereses de cúpulas políticas, su agenda es innovadora, su financiami­ento transparen­te, su campaña es un movimiento social construido desde las bases y sus actos cotidianos son evidencia de la lucha contra la corrupción.

 ?? JORGE MOCH ??
JORGE MOCH
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico