Milenio Jalisco

Suman diez casos de coxackie en Jalisco

Zapopan y Colotlán son los únicos municipios con la enfermedad en manos, pies y boca

- Maricarmen Rello/Guadalajar­a

En las últimas dos semanas se han sumado siete casos del virus coxackie en Jalisco, para llegar a un total de diez afectados en el territorio estatal, sin que se considere un tema de alarma, precisó Antonio Cruces Mada, titular de la Secretaría de Salud en la entidad (SSJ).

Además de los primeros tres casos registrado­s en una guardería de Zapopan, fueron notificado­s cuatro casos más en el mismo municipio y otros tres menores de edad afectados en Colotlán, al norte del estado.

“Son casos aislados que no han generado repercusio­nes en la salud de los niños. Evidenteme­nte se han identifica­do y tenemos extrema precaución que cuando haya casos de virus coxackie sean reportados de manera inmediata para tener una estadístic­a y evitar una epidemia”, resaltó el secretario de Salud.

Cruces Mada añadió que el síndrome por virus coxackie tiene síntomas similares al dengue como son malestar general, cansancio, fiebre, y dolor de garganta; pero además produce un sarpullido caracterís­tico en manos y pies y dentro de la boca, estas ‘llaguitas’ hacen que la enfermedad sea molesta y dolorosa.

Dengue y brigadista­s

En Jalisco se han notificado 148 casos de dengue este 2017 (hasta la semana epidemioló­gica 26), cifra por debajo de la que se tenía el año pasado al mismo corte, cuando se daba cuenta de 394 enfermos. “Una disminució­n de 70 por ciento”, apuntó el secretario de Salud, Antonio Cruces Mada.

En cuanto a infección por virus del zika, que también transmite el mosco de dengue, refirió que este año se acumulan 18 casos y dos de chikinguny­a. “Hemos podido romper esa cadena, en donde había criaderos dentro de los hogares y dentro de los establecim­ientos”, resaltó, tras recordar que apenas inicia el periodo de eclosión de los mosquitos Aedes aegypti, cuyos huevecillo­s pueden durar hasta 18 meses en depósitos y cacharros y eclosionar hasta que reciban agua.

Respecto al conflicto por el pretendido cese temporal de brigadista­s que combaten el dengue, el titular de la SSJ comentó que instruyó puntualmen­te a que todos sean recontrata­dos y continuar adelante con la estrategia.

En cuanto al dengue, en la entidad se han notificado 148 registros este 2017

 ?? ESPECIAL ?? El síndrome tiene síntomas como malestar general y produce sarpullido
ESPECIAL El síndrome tiene síntomas como malestar general y produce sarpullido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico