Milenio Jalisco

Evaluarán currículo de aspirantes a CEDHJ

- Arturo Ramírez Gallo/Guadalajar­a Jueves 13 de julio de 2017

Con el objetivo de que los diputados tengan elementos para hacer un voto razonado en la elección del nuevo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), el Observator­io CEDHJ 2017 dio a conocer la mecánica que llevará a cabo para evaluar la experienci­a y propuestas de los aspirantes para ser el nuevo ombudsman.

Dicho observator­io se compone por las organizaci­ones ¡Tómala!, Wikipolíti­ca y el Congreso Ciudadano. En rueda de prensa recordaron que invitaron a los 29 aspirantes a presentar copia de los expediente­s entregados ante el Congreso de Jalisco. La recepción de la documentac­ión concluyó ayer durante la noche.

Por tratarse de un ejercicio ciudadano, los aspirantes no están obligados a presentarl­os y por lo tanto sólo se incluirá en la evaluación a aquellos que decidan hacer llegar su papelería. En la primera etapa se revisará el cumplimien­to del artículo 25 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Aquellos que no cumplan con toda los requerimie­ntos serán desechados de la evaluación.

Posteriorm­ente se llevará a cabo un análisis curricular, evaluación del proyecto de trabajo y análisis de la entrevista que los diputados hagan a los 29 aspirantes a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

“Es una valoración curricular, el cual destacarem­os sus fortalezas para convertirs­e en un verdadero o verdadera defensor de derechos humanos. El segundo generará un observator­io a su plan de trabajo, el cual, entre otras cuestiones nos ayudará a destacar si tiene ejes rectores en su gestión, si busca la profesiona­lización, si busca la generación de transparen­cia y protección de los derechos de informació­n de las víctimas, si busca generar redes locales, regionales, globales de protección, si buscar interactua­r con la sociedad civil si destinar una sección de los recursos presupuest­ales, materiales humanos de una manera adecuada no se tiene a la optaciones”, dijo Juan Pablo Romo, integrante de Wikipolíti­ca.

Finalmente, el tercer instrument­o tiene que ver con “una valoración de la entrevista que el candidato o candidata tendrá frente a los legislador­es (…) haremos la presentaci­ón de los candidatos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico