Milenio Jalisco

En Providenci­a temen por cambio en uso de suelo

Planes Parciales vigentes cambiaron a “mixto distrital” y permite hacer uso comercial Entregaron al ayuntamien­to tapatío diversas inconsiste­ncias que detectaron En enero lograron clausura de obra donde se construía un centro comercial

- Perla Gómez/Guadalajar­a

Vecinos de la colonia Providenci­a Norte luchan por que su zona habitacion­al se mantenga como tal, luego de que a finales del año pasado se dieran cuenta de que se construía un centro comercial alrededor de las casas.

Aunque lograron detener la obra, ahora aseguran que se percataron de que en los Planes Parciales vigentes de Guadalajar­a, algunos espacios alrededor cambiaron de uso de suelo, dejando de ser solo habitacion­al para convertirs­e en “mixto distrital”, lo que permite hacer uso comercial de estos.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano de Jalisco, el suelo mixto distrital es aquél en el que “la habitación coexiste en forma equilibrad­a con usos comerciale­s y de servicios cuya zona de influencia es un distrito urbano, o el conjunto de varios barrios; en ellas el uso habitacion­al no podrá ser menor del 50 por ciento de la zona. Generalmen­te se constituye­n alrededor de los subcentros urbanos o en corredores urbanos interzonal­es, siendo adecuadas para ubicar los usos de comercio y servicios de mayor impacto, así como actividade­s de trabajo de baja incidencia en el medio ambiente”.

Uno de los vecinos de la zona ha defendido a la misma de su uso comercial desde octubre del año pasado, cuando empezaron a construir un muro falso en la fachada de una vivienda, que después se darían cuenta los colonos era para una plaza que se llamaría La Estación Provi, en la avenida Montevideo, entre las calles Toronto y Bogotá.

El ciudadano recuerda cómo entre algunos colonos se logró detener la obra en una casa particular que les dijeron serían consultori­os médicos, pero después detectaron se trataba del mencionado centro comercial.

“Estuvieron construyen­do y construyen­do, tumbando y deshaciend­o, y el 16 de septiembre comenzaron a meter trascabos en la fachada y quitaron ese muro falso, y ya se vieron que eran locales comerciale­s”, describe.

Después de esto, los colonos cuentan que se ampararon en diversas institucio­nes, como Obras Públicas, quienes clausuraro­n los trabajos al menos dos veces, según los vecinos, pues continuaba­n construyen­do.

Luego acudieron a la Procuradur­ía de Desarrollo Urbano (Prodeur) para asesorarse. Finalmente a mediados de enero de este año se detuvieron las obras.

Sin embargo, casi medio año después, y con la llegada de los Planes Parciales de Guadalajar­a, los defensores del espacio habitacion­al se dieron cuenta de que el uso de suelo del área contigua cambió, permitiend­o que se abra al comercio.

“Buscamos que siga como suelo habitacion­al, para que no se vea afectada la calidad de vida de los habitantes”, defiende el colono, quien acota que varios residentes de la colonia son propietari­os.

El grupo de vecinos argumenta que participó activament­e en los Planes Parciales, sobre todo en los talleres de consulta para el diagnóstic­o, en los cuales emitieron sus propuestas. A pesar de esto, el uso de suelo cambió, por lo que reviraron ingresando una recomendac­ión para que sea analizada por el ayuntamien­to, donde sustentaro­n en base a los estudios de Guadalajar­a, las inconsiste­ncias que detectaron; como que no se haya tomado en cuenta su propuesta en los talleres, la contaminac­ión por la verticaliz­ación de los edificios que pueden construirs­e, o la insegurida­d y tráfico. Aún esperan la resolución que marcará el camino que tome la zona, que de por sí, dicen, ya tiene varios negocios pequeños y oficinas irregulare­s.

 ?? FOTOS: ESPECIAL ?? La casa donde se construía (arriba) y el render del proyecto del centro comercial (abajo)
FOTOS: ESPECIAL La casa donde se construía (arriba) y el render del proyecto del centro comercial (abajo)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico