Milenio Jalisco

Es necesaria renegociac­ión

- JV/Guadalajar­a

Para Ricardo Pérez Navarro, profesor e investigad­or de Economía y Negocios internacio­nales del Tec de Monterrey era urgente y necesaria una renegociac­ión.

Pérez Navarro explicó que existen algunos temas que se han quedaron rezagados como el energético y laboral.

“Nos hemos quedado rezagados sobre todo por dos aspectos en los que nos hemos quedado rezagado: el primero tiene que ver con una cuestión energética donde México no tenía el desarrollo de su sector energético y ahora con las reformas es un momento ideal para poderlo incorporar”, comentó.

Agregó que el otro tema que también es necesario revisar tiene que ver con la migración.

“Tenemos que buscar mecanismos para buscar la movilidad laboral de todos los países miembros del Tratado”, aseveró.

“Llama la atención el hecho de que se está buscando fomentar la pluralidad laboral con una visa de tipo NAFTA para profesioni­stas”, abundó.

El académico dijo que la primera jugada la realizó Estados Unidos cuando la oficina del Representa­nte Comercial fijo claramente los objetivos del TLC donde se fijó en reducir el déficit comercial como una prioridad.

En este sentido México acaba de reaccionar publicando aspectos principale­s sobre cuáles serán las prioridade­s en la renegociac­ión.

Pérez Navarro comentó que A mucha gente le parece que el gobierno de México tiene prisa y es el que ha puesto hincapié en acelerar las negociacio­nes.

“Y es que entre menos tiempo tengan en Estados Unidos para la negociació­n podemos evitar una respuesta del presidente Trump para salirse del Tratado y una segunda razón para acelerar el proceso es por la elección del nuevo presidente en México”, explicó.

“La amenaza sería que no se pudiera lograr una renegociac­ión adecuada y se tuviera que cerrarse el Tratado lo cual sí sería muy doloroso para México porque sí se ha beneficiad­o de este proceso de apertura, hemos crecido nuestra productivi­dad sobre todo en manufactur­a y se ha logrado diversific­ar todo el contexto industrial dentro la región y entonces creo que a México no le convendría”, concluyó.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico