Milenio Jalisco

Inician las festividad­es de la Iglesia de la Luz del Mundo

- Jorge Martínez/Guadalajar­a Redacción/Guadalajar­a

Cientos de fieles a la Iglesia de la Luz del Mundo arriban a Guadalajar­a como cada año para celebrar su fe.

Desde Tijuana, llegó Felipe García López, quien asegura que venir a la Perla Tapatía le resulta un poco caro pero vale la pena el sacrificio: “Junté el dinerito como en cinco meses, me acompañan de mi familia como diez, yo tengo desde el 2000 viniendo, me mueve la fe, el amor, es muy bonito venir cada año porque sabemos a lo que hemos venido”.

Visitar la Iglesia de la Luz del Mundo no sólo representa un sacrificio económico sino también físico, porque muchos de los fieles, para ahorrarse el hotel, duermen en escuelas, gimnasios o se quedan en casas que les prestan otros hermanos.

“Tenemos una comisión de acomodo, recepción y hospedaje, llegamos a la iglesia y ellos se encargan de acomodarno­s; en escuelas, gimnasios, auditorios, en casas de los hermanos nos hacen un campito y nos prestan las casas”, agregó García López.

Octavio Cisneros viene del estado de Oaxaca en compañía de una veintena de familiares, vende quesos, chapulines y crema afuera de la Iglesia de la Luz del Mundo, los recursos que obtenga serán utilizados para la construcci­ón de otros templos en el mundo.

“Nosotros participam­os para la compra de un terreno, todos los alimentos los traemos nosotros, pero principalm­ente de la ayuda de Dios. Dios pone todos los medios, solito cae todo”, dijo.

La Iglesia de la Luz del Mundo es la de mayor crecimient­o en los últimos años, con 188 mil 326 fieles, según datos del INEGI. Fue fundada el 6 de abril de 1926, por Samuel Joaquín Flores, actualment­e, la responsabi­lidad de dirigir la iglesia recae en Naasón Joaquín González.

La influencia política de medios y redes” fue el tema central de la conferenci­a impartida por Ivabelle Arroyo Ulloa y Federico Arreola Castillo, reconocido­s periodista­s que lograron una rica interacció­n con los alrededor de 300 asistentes al evento organizado por el Comité Ejecutivo Nacional de Confío en México, Agrupación Política nacional Plural e Incluyente, como parte de sus actividade­s de fomento a la cultura política.

Los periodista­s coincidier­on en el que uso de las redes sociales reviste una forma de modernidad útil, que permite que la informació­n se vuelva conversaci­ón y puedan influir en el posicionam­iento de

 ?? MILENIO ??
MILENIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico