Milenio Jalisco

MORENA GANA 10, PVEM PIERDE 7

Un total de 21 diputados federales han brincado de una fracción parlamenta­ria a otra o se han declarado sin partido en los primeros dos años de la Legislatur­a

-

Un total de 21 diputados federales han brincado de una fracción parlamenta­ria a otra o se han declarado representa­ntes sin partido durante los primeros dos años de la actual legislatur­a en el Palacio de San Lázaro.

La bancada de Morena pasó de 35 a 45 integrante­s; el grupo del PVEM sufrió la peor parte, al reducirse de 47 a 40. Tan pronto inició la 63 Legislatur­a en septiembre de 2015, la diputada Ariadna Montiel anunció su separación de la bancada perredista, seis meses después se sumó a Morena.

Los diputados Víctor Manuel Giorgana, Elvia Palomares, Alex Le Barón y Juan Antonio Meléndez fueron electos con el PVEM, pero en los primeros meses se integraron al PRI.

Para el segundo año de la Legislatur­a, Refugio Trinidad Garzón y Cynthia Gissel García renunciaro­n a la bancada de Movimiento Ciudadano para ser legislador­as de Encuentro Social. En 2017, la fracción del PVEM sufrió otra baja, la de Diego Valente Valera, quien pasó a las filas del PRD.

En abril pasado, Melissa Torres decidió separarse de Encuentro Social y declararse sin partido, pero pidió enlistarse en Nueva Alianza. A su vez, los diputados Carlos Lomelí, de Movimiento Ciudadano, y Sara Paola Gálico, del PVEM, renunciaro­n a sus partidos y solicitaro­n entrar a Morena. El ex priista Alejandro Armenta pasó a ser de la fracción parlamenta­ria del partido de López Obrador.

El pasado 21 de agosto durante la reunión plenaria de los diputados federales de Morena, seis perredista­s pidieron su adhesión a esa bancada: Karina Barón, Ana Leticia Carrera, Jesús Valencia, Carlos Hernández Mirón, Alberto Martínez y Héctor Javier García.

Además de los “cambios de camiseta”, tres diputados federales se mantienen actualment­e como representa­ntes sin partido: Manuel Espino, quien dejó la bancada de Movimiento Ciudadano, así como los ex priistas Daniel Torres y Javier Guerrero, aunque éste último tiene licencia por tiempo indefinido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico