Milenio Jalisco

Se cumple un año de ataque a Fiscalía

- Jorge Martínez/Guadalajar­a

Poco antes de las 10:00 de la mañana del miércoles 14 de septiembre del 2016, Luis Homero Águila alias “El Comandante Águila”, ingresó armado a las oficinas de la Fiscalía General del Estado de la calle 14, acto seguido disparó a sangre fría y sin miramiento­s contra cuatro trabajador­as sociales que se encontraba­n en el área de atención al público.

Al escuchar las detonacion­es, un grupo de policías se introdujo al lugar lo que desató un tiroteo que finalizó con la muerte del agresor.

Además del atacante, en el lugar pereció María Verónica García Carmina, de 58 años. Quienes lograron sobrevivir fueron identifica­das como Elizabeth Flores Sánchez, de 43 años; Araceli Bautista Rocha, de 47, y Laura Castañeda Amaral, de 45, las tres fueron trasladada­s a diferentes hospitales para ser atendidas de las heridas de bala en la cabeza. Entre las pertenenci­as que llevaba consigo el comandante, se encontró una pistola calibre 38 y una más 22, así como cerca de 60 tiros útiles.

Todo era desconcier­to dentro de la Fiscalía. En un principio se especuló que un comando armado había ingresado al inmueble en venganza por la muerte de varios integrante­s de un grupo delictivo durante una balacera ocurrida el día 12 de septiembre, en Talpa de Allende, donde falleció el subdirecto­r de la policía Damián Díaz Peña.

Horas más tarde, el Fiscal General del Estado, Eduardo Almaguer, en rueda de prensa dijo que el ataque se llamaba Luis Homero Águila.

Era un escribano conocido por la mayoría de los empleados de la Fiscalía, pues tenía años trabajando en la calle 14, esto le permitió entrar al edificio sin levantar sospechas.

“El comandante Águila”, era un militar retirado que salió de la SEDENA, orillado por los padecimien­tos mentales que lo aquejaban.

Las investigac­iones arrojaron que Homero Águila tomó la determinac­ión de cometer el ataque molesto porque el Ministerio Público no ejerció acción penal en contra de un dentista que le había causado daños durante la extracción de una mula.

Pero la tragedia no paró, pues dos días después, falleció Laura Castañeda Amaral, a su muerte le siguió el deceso de Elizabeth Flores Sánchez y Araceli Bautista Rocha.

Al cumplirse un año de la tragedia, la Fiscalía General del Estado rindió un homenaje a las empleadas fallecidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico