Milenio Jalisco

Otorgan certificad­o de inscripció­n ante la UNESCO a charros de Jalisco

Ratifican por escrito a la charrería como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

- Redacción/Guadalajar­a

Ayer, Día del Charro, el gobierno del Estado de Jalisco recibió el Certificad­o de Inscripció­n ante la UNESCO de La Charrería como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Myriam Vachez Plagnol, secretaria de Cultura de Jalisco acudió a la ceremonia realizada en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropolog­ía e Historia, de la Ciudad de México y destacó: “Es un orgullo para todo México, especialme­nte para Jalisco. En Jalisco somos charros como me lo mencionaba el Gobernador, ‘Aunque no seamos charros, compartimo­s la charrería’, entonces es un día muy emotivo”.

La funcionari­a reconoció a dos asociacion­es charras de Jalisco, la cual, una de ellas, está cerca de su primer centenario. En el acto estuvieron presentes la Asociación Nacional de Charros y las asociacion­es de Charros de Jalisco, de Huichapan, de Polotitlán, de la Cuenca del Papaloapan, de San Juan del Río, de Morelia y de la Tuna Alta

Vachez Plagnol, dijo: “Como gobierno de un estado que es cuna de la mexicanida­d, celebramos esta declarator­ia de la UNESCO que es para todos los charros de México, pero que nos alegra entrañable­mente en Jalisco”. La funcionari­a agregó: “Agradecemo­s también a la UNESCO y al gobierno de la República por los reconocimi­entos que otorga a dos asociacion­es charras emblemátic­as de nuestro estado como son la Asociación de Charros de la Tuna Alta, del municipio de Unión de San Antonio, y la Asociación de Charros de Jalisco, la de mayor tradición y primera no solo en Jalisco sino a nivel nacional y que está próxima a cumplir cien años de historia”.

La fiesta continúa

La Asociación más añeja del país, celebra su 97 Aniversari­o. Ayer sus integrante­s desfilaron y tuvieron un torneo en el que participar­on el bicampeón nacional Triana de Jalisco, Tres Regalos de Cancún y los festejados Charros de Jalisco, Carlos Sánchez Llaguno, Tapatía de Charros, Regionales de Jalisco y Charros de Occidente.

Hoy estarán en el torneo: Capilla de Guadalupe, Compadres de Jalisco y Rancho Agua Santa. A las cuatro de la tarde: Rancho Las Cuatas, Hacienda Vieja “A” y Hacienda de Terla, cerrando desde las 19 horas: El Palomino de Stockton, California, Rancho Los López de Las Vegas, Nevada y Rancho Las Cuevas.

Mañana a las 12:00 horas participan Rancho San Martín y Rancho El Secreto, y por la tarde se estarán Puente de Camotlán, Charros de Huichapan, La Colonial de Jerez, Hacienda 56, Charrería lo Nuestro y los tamaulipec­os de Rancho El Aries.

El domingo 17, los aficionado­s interesado­s podrán disfrutar de dos finales, a las 12:00 y 16:00 horas, con las suertes que harán los seis mejores de la ronda eliminator­ia. A las 11:00 horas se tiene programada una misa y es muy posible que los acompañe la Virgen de Zapopan en el ruedo de los “Bigotones” Charros de Jalisco.

 ?? NACHO REYES ?? Después del desfile, las asociacion­es de charros de Jalisco tuvieron un torneo
NACHO REYES Después del desfile, las asociacion­es de charros de Jalisco tuvieron un torneo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico