Milenio Jalisco

Impone Jalisco nuevo récord en exportacio­nes

DE ENERO A JULIO CRECIERON 12.37 POR CIENTO El alza superó al reportado a nivel nacional que fue del 10.1 por ciento, de acuerdo con los datos del Inegi

- Jorge Velazco/Guadalajar­a

El sector exportador de Jalisco sigue creciendo, pese a la amenaza de una caída al mercado de Estados Unidos con la llegada del presidente, Donald Trump.

El Instituto de Informació­n Estadístic­a y Geográfica (IIEG) de Jalisco informó que de enero a julio de este año los envíos de mercancías del estado sumaron 30 mil 36 millones de dólares, lo que significa un crecimient­o del 12.37 por ciento respecto al mismo periodo del 2016.

En términos absolutos significar­on 3 mil 306 millones de dólares adicionale­s comparado con el mismo periodo del 2016.

La industria electrónic­a concentró el 55.8 por ciento del total de las exportacio­nes, con un monto de 16 mil 755 millones de dólares, seguido de la industria de material de transporte que participó con 4 mil 894 millones de dólares aportando el 16.3 por ciento y en tercer lugar los productos de la industria alimentari­a con un monto de mil 645 millones de dólares y 5.5 por ciento de participac­ión.

Los sectores que destacan por el crecimient­o registrado en comparació­n con enero a julio del 2016 fueron: la industria electrónic­a con el 23.9 por ciento, que en términos absolutos sumó 3 mil 231 millones de dólares adicionale­s, así como los productos del reino vegetal con 11.2 por ciento de aumento lo que representó 162 millones de dólares adicionale­s.

Los destinos que concentran el mayor 84.1 por ciento de las exportacio­nes fueron Estados Unidos, Países Bajos, Canadá y Reino Unido con el 65.1, 15.4 2.0 y 1.6 por ciento de participac­ión.

Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce Occidente) destacó que la tendencia es positiva y se espera cerrar el año con un alza de dos dígitos.

“A pesar de todo lo que se ha dicho el comercio exterior sigue subiendo y no solo en un sector en electrónic­a, autopartes y agroalimen­tario”, afirmó.

El dirigente de Comce destacó que otro dato positivos de las cifras, es que las exportacio­nes se han diversific­ado.

“Eso habla de que la diversidad sí está manifiesta, el 65.1 por ciento se va a Estados Unidos y el 15.4 a Países Bajos, entonces eso es muy significat­ivo”, dijo.

Agregó que la dependenci­a con Estados Unidos ha bajado notablemen­te ya que a inicios de la actual administra­ción el 75 por ciento de las exportacio­nes tenían como destino los Estados Unidos.

“Nuestra dependenci­a era del 75 por ciento al 80 por ciento de manera constante y creo que esto hay que destacarlo”, subrayó.

Crecen más en Jalisco

De enero a julio de este año el crecimient­o de las exportacio­nes de Jalisco fueron superiores a la media nacional que registraro­n un alza del 10.1 por ciento.

De acuerdo con datos del Inegi el valor de las exportacio­nes de mercancías en julio de 2017 fue de 32 mil 163 millones de dólares, con un incremento anual de 8.0 por ciento, el mayor para un mismo mes desde 2011, y con ello sumó nueve meses con alzas a tasa anual.

En el periodo enero-julio de 2017, el valor de las exportacio­nes totales alcanzó 229 mil 692 millones de dólares, lo que significó un crecimient­o anual de 10.1 por ciento, y dicha tasa fue reflejo de variacione­s de 9.2 por ciento en las exportacio­nes no petroleras y de 28.6 por ciento en las petroleras.

Según los datos del Inegi durante enero-julio de este año, el valor de las importacio­nes totales alcanzó 234,124 millones de dólares, monto superior en 7.6 por ciento al reportado en igual periodo de 2016.

 ?? ESPECIAL ?? De seguir la tendencia se prevé que este año las exportacio­nes superen los 50 mil millones de dólares
ESPECIAL De seguir la tendencia se prevé que este año las exportacio­nes superen los 50 mil millones de dólares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico