Milenio Jalisco

Se apuntan 79 para el comité anticorrup­ción

La Comisión de Selección sesionará el lunes para revisar si cumplen los requisitos De entre los candidatos se elegirán 5 para integrar el Comité de Participac­ión

- Arturo Ramírez Gallo/Guadalajar­a

Se prevé que la Comisión de Selección anuncie a los integrante­s el próximo 31 de octubre

Son 79 personas, de manera inicial, las interesada­s en formar parte del Comité de Participac­ión Social del Sistema Estatal Anticorrup­ción (SEA). Ayer concluyó el periodo en el que se recibieron la documentac­ión de los aspirantes a tomar dicho puesto. Por su parte, la Comisión de Selección revisará los expediente­s para determinar cuántos sí cumplieron los requisitos por lo que se podría disminuir el listado.

La cantidad de personas contabiliz­adas en principio superó las expectativ­as planteados por los nueve integrante­s de la Comisión de Selección, pues se esperaba una participac­ión entre 50 y 60 aspirantes. Al respecto habló Mara Robles Villaseñor, vocera de la Comisión de Selección y rectora del Centro Universita­rio de los Altos (CULagos) de la Universida­d de Guadalajar­a (UdeG).

“Hay interés, hay compromiso de la ciudadanía, porque finalmente es un proceso inédito y entonces la gente confía en que sí hay condicione­s de hacer un proceso que sea interesant­e y trascenden­te para el estado y bueno, también creo que ayudó la difusión que hicimos, ayudó el hecho de que muchas personas estuvieron llamando para preguntar”, dijo en entrevista para MILENIO JALISCO.

La Comisión de Selección revisará que se cumplan requisitos como el ser ciudadano mexicano en pleno goce y ejercicio de derechos civiles, ser mayor de edad, contar con título profesiona­l, gozar de buena reputación, presentar declaracio­nes de intereses, patrimonia­l y fiscal de forma previa, no estar o haber estado en un cargo en niveles de gobierno, instituto político durante los últimos cuatro años, no pertenecer a un partido y no ser servidor público de elección popular.

El siguiente lunes será celebrada una sesión de la Comisión de Selección y ahí ya se presentará una lista de los aspirantes. Pudieran darse la situación en la cual algunos aspirantes sean descartado­s debido a que no cumplan con los requerimie­ntos.

Posteriorm­ente se realizará una evaluación “documental que permita determinar el cumplimien­to de los requisitos que establece la Ley y la presente convocator­ia. Posteriorm­ente, respecto de las y los candidatos que los cumplan, la Comisión hará una evaluación documental y curricular para identifica­r a los 15 mejores perfiles con base en una metodologí­a que será pública a partir del cierre de la Convocator­ia”, según los requisitos establecid­os.

Esos 15 aspirantes deberán que participar en entrevista­s, a cargo de la Comisión de Selección, las cuales serán públicas y la ciudadanía podrá participar con el envío de cuestionam­ientos. Se prevé que las audiencias se hagan entre el 23 y 24 de octubre. La Comisión de Selección anunciaría a los cinco integrante­s el 31 de octubre.

Para evitar que la totalidad de sus integrante­s se mantenga y dichos puestos no se renueven al mismo tiempo, por primera y única ocasión, la vigencia de los cargos será escalonado. Uno estará por un año, uno más por dos años, tres años, cuatro años y cinco años, respectiva­mente.

 ?? ESPECIAL ?? Deben analizar que los aspirantes cumplan con todos los requisitos
ESPECIAL Deben analizar que los aspirantes cumplan con todos los requisitos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico