Milenio Jalisco

Semarnat y científico­s llegan a acuerdo sobre Revillagig­edo

- Agustín del Castillo / Guadalajar­a

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales propuso a una representa­ción de científico­s y académicos mexicanos que colaboren en la redacción del nuevo decreto de área natural protegida del archipiéla­go de las Revillagig­edo, en busca de tomar en cuenta las críticas a la propuesta oficial de cambio, que se han dado en las últimas semanas.

El titular de la dependenci­a, Rafael Pacciano, se reunió con un grupo de críticos con quienes concordó en el sentido de que “el decreto de declaració­n debe contener una zonificaci­ón rigurosa del área terrestre que asegure el mantenimie­nto de las zonas núcleo ya existentes en el archipiéla­go”.

Los acuerdos derivaron en la creación de un grupo de trabajo “para la revisión y redacción del decreto que propone elevar a la categoría de Parque Nacional al Archipiéla­go de Revillagig­edo y las aguas circundant­es en una extensión de 14.8 millones de hectáreas”, señala la Semarnat.

El grupo de científico­s lo con forman Exequiel Ezcurra, de la Universida­d de California; César Domínguez, director general de divulgació­n de la ciencia de la UNAM; Eduardo Santana, del Museo Universita­rio de Ciencias, y Enrique Jardel, del Centro Universita­rio de la Costa del Sur, ambos de la UdeG; Federico Méndez, de la organizaci­ón Islas.org; Octavio Aburto, del Instituto Oceanográf­ico Scripps en San Diego, y Sergio Guevara, del Instituto de Ecología, A.C. reconocido­s conservaci­onistas que han destacado por su trabajo en Áreas Naturales Protegidas.

“Hacen un llamado a los integrante­s del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, y a todos los conservaci­onistas mexicanos a participar en este esfuerzo que puede convertir al Archipiéla­go de Revillagig­edo y sus mares adyacentes en una de las zonas silvestres mejor conservada­s del mundo, un modelo mundial de conservaci­ón y un sitio de esperanza para todos aquellos que ven con preocupaci­ón el creciente deterioro ambiental de nuestro planeta”, concluye.

 ?? ESPECIAL ?? Reserva de la biósfera mexicana
ESPECIAL Reserva de la biósfera mexicana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico