Milenio Jalisco

Uber se desiste de amparo contra ley

Vallarta, pendiente

- Arturo Ramírez Gallo/Guadalajar­a

Se abrirá ventanilla para atender a empresa y conductore­s

La empresa mundial Uber se desistió del proceso legal que interpuso para ampararse y no realizar los registros correspond­ientes ante la Secretaría de Movilidad (Semov) en Jalisco. De esta forma, ahora deberá proceder para acatar lo marcado por la ley y sus reglamento­s.

Roberto López Lara, secretario general de gobierno, afirmó que será presentado un acuerdo por parte del Poder Ejecutivo para que se abra una ventanilla única para el registro de la empresa y de los conductore­s y socios inscritos en la aplicación.

“Fueron mesas de trabajo y negociació­n para efecto de que también ejercer el estado de derecho como lo marca nuestra responsabi­lidad y lo que ha aprobado el Congreso. Un tema muy sencillo que en lugar de hacer dos trámites sólo sea un solo trámite, una sola ventanilla y que en esa misma ventanilla en lugar a hacer un trámite hoy y otro el día de mañana, sin vulnerar los tiempos jurídicos y el reglamento, creo que es un tema de voluntad”, dijo.

El secretario general no supo responder qué sucederá respecto a la operación de Uber en el municipio de Puerto Vallarta, pues las reformas a la ley de Movilidad respecto a las Empresas de Redes de Transporte (ERT) sólo permitían el funcionami­ento de estas en el Área Metropolit­ana de Guadalajar­a (AMG). Señaló que dicha situación la deberá de resolver la Secretaría de Movilidad.

Ayer mismo fue publicado un acuerdo del gobernador Aristótele­s Sandoval Díaz en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”. En este se reformó el artículo 218 ter y se adicionó el artículo 264 quáter del Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco.

El nuevo elemento del reglamento marca que “la inscripció­n ante el Registro Estatal de Movilidad y Transporte, a cargo de los prestadore­s del servicio de transporte de pasajeros bajo demanda mediante aplicacion­es móviles (…) podrán realizarse simultánea­mente con el trámite que por sí mismo el prestador del servicio o a través de la Empresa de Redes de Transporte a la que se encuentre afiliado, realicen ante la Secretaría para obtener la autorizaci­ón prevista”.

Dicho acuerdo entró en vigor a partir de su publicació­n pero no se precisó el periodo en el que estará vigente.

Al momento, las empresas Servicios de Taxi en Línea, Siggodrive, Cabify México y Ctydvr Technology son las plataforma­s las que recibieron la autorizaci­ón por parte de la Secretaría de Movilidad. Los conductore­s y vehículos de Uber fueron los que más se registraro­n ante la Semov con mil 122registr­os, seguido de Siggodrive con 214, Cabify con 62, City Drive con 63, Easy Taxy con seis y 152 prestadore­s que se encontraba­n en más de una plataforma.

 ?? FERNANDO CARRANZA ?? Los prestadore­s del servicio deberán registrars­e ante la dependenci­a de movilidad estatal
FERNANDO CARRANZA Los prestadore­s del servicio deberán registrars­e ante la dependenci­a de movilidad estatal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico