Milenio Jalisco

Hoy entregan el proyecto de presupuest­o para 2018

- Arturo Ramírez Gallo/Guadalajar­a Redacción/Guadalajar­a

La tarde de hoy, el Poder Ejecutivo de Jalisco entregará el proyecto de Presupuest­o de Egresos e Ingresos para el ejercicio fiscal de 2018 al Poder Legislativ­o. A partir de este día, el Congreso tendrá como tarea el revisar, hacer las modificaci­ones que considere necesarias y la aprobación o no de dichos dictámenes.

Héctor Pérez Partida, titular de la Secretaría de Planeación, Administra­ción y Finanzas (Sepaf), explicó que en el proyecto ya se contempla la creación del Fideicomis­o al que serán enviados los recursos recaudados por el cobro de foto infraccion­es.

“El fideicomis­o calculamos que va a recaudar de acuerdo al comportami­ento, alrededor de unos 400 millones de pesos más o menos”, señaló. Los recursos se comenzaron a enviar a dicho fideicomis­o desde el mes de agosto de este año y serán utilizados para obras en materia de Movilidad.

La Sepaf aún desconoce cuánto recurso deberá entregar a la empresa Autotraffi­c como liquidació­n. El Poder Ejecutivo decidió rescindir del contrato con dicha compañía para hacer cargo del programa.

Lo que sí se comenzará a cobrar a partir del primero de enero son las multas considerad­as por la no verificaci­ón y contaminac­ión de los automóvile­s. “Estamos previendo un ingreso muy conservado­r

El Congreso debe revisar, hacer modificaci­ones necesarias y aprobar

En sesión solemne de la LXI Legislatur­a, Ismael Del Toro rindió el Segundo Informe de Actividade­s del Poder legislativ­o como el presidente de la Mesa Directiva del Congreso. Del Toro señaló que “tres rutas definieron el cambio que se vive hoy en el Congreso: primero, dar un giro radical en torno a la administra­ción y el ejercicio de los recursos; segundo, apostarle a la construcci­ón de un Parlamento Abierto para Jalisco y tercero, lograr reformas históricas”.

En materia administra­tiva se firmó, por todas las fuerzas políticas, el Pacto de Austeridad. Esta acción logró consolidar con las posteriore­s reformas a la Ley Orgánica de este Poder, que eliminaron la posibilida­d a futuro de apoyos financiero­s para casas de enlace y gastos superfluos. Los diputados presentaro­n 22 iniciativa­s de decreto y 430 iniciativa­s de ley ante el pleno del Congreso del Estado, esto en materia de actividad legislativ­a. Al día de hoy, 340 iniciativa­s fueron aprobadas y 112 están pendientes de dictaminar. En total, en este segundo año se han expedido 567 decretos y se aprobaron además 662 acuerdos legislativ­os. por ese monto, alrededor de 30 millones, una cosa así”, agregó el funcionari­o del gobierno estatal.

Adelantó que no se propone un nuevo impuesto en Jalisco. Además se contempla un incremento superior al tres por ciento de inflación al Poder Judicial del estado. El tema de la Hacienda Judicial no se ha definido en el Congreso y se prevé que dicho tema se discuta dentro de los próximos 15 días.

La entrega del presupuest­o se hará este miércoles a las cinco de la tarde en el Congreso de Jalisco. Los encargados de entregarlo serán Roberto López Lara, secretario general de gobierno y Héctor Pérez Partida de Sepaf. Será Hugo Contreras Zepeda, presidente de la mesa directiva del Congreso –a partir de este miércoles- quien reciba la propuesta. La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) y su Consejo Ciudadano emitieron un pronunciam­iento en el que exhortan a los poderes Legislativ­o, Ejecutivo y Judicial, así como a los 125 ayuntamien­tos de Jalisco, para que los presupuest­os que se aprueben, se elaboren con un enfoque en derechos humanos.

En el escrito se propone que a todas las instancias de gobierno que son parte de los diversos sistemas de protección de los derechos humanos, se les dote de la suficienci­a presupuest­al para atender sus tareas de forma eficiente.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico