Milenio Jalisco

Aumentan 12% homicidios; Veracruz es la más violenta

- Mariana Hernández/México Miércoles 1 de noviembre de 2017 Daniel Hernández, Bernardo Cisneros y Javier Trujillo

Por primera vez desde que inició la lucha contra el narcotráfi­co, Veracruz se colocó como la entidad más violenta, con 122 asesinatos en octubre, luego de superar a Guanajuato y Guerrero, donde se cometieron 119 y 114 homicidios, respectiva­mente, según el recuento de MILENIO.

En el mes que recién terminó se registraro­n 993 muertes en el país con el sello del crimen organizado, lo que representa un aumento de 3 por ciento respecto a septiembre pasado y un promedio diario de 32 víctimas.

En los 10 meses del año suman 10 mil 226 ejecucione­s, que significa un incremento de 12 por ciento respecto al mismo periodo de 2016. Esta cifra también es la más alta alcanzada en un periodo enero-octubre durante la administra­ción de Enrique Peña Nieto; sin embargo, está por debajo de los registros obtenidos en el mismo lapso de 2010, 2011 y 2012, los peores años del sexenio de Felipe Calderón.

En 2007, cuando inició el recuento de MILENIO, Sinaloa era el territorio con más asesinatos vinculados al crimen organizado, en dicho año sumó 476 víctimas. Para 2008 Chihuahua registró 2 mil 56 asesinatos y se colocó como el estado con más ejecucione­s.

Desde ese año hasta 2014, Chihuahua ocupó el lugar número uno en homicidios cometidos por las organizaci­ones criminales.

A mediados de 2015 los asesinatos en Guerrero aumentaron de tal manera que rebasó a Chihuahua durante varios meses.

Ese mismo año algunas entidades como Guanajuato, Colima y Veracruz comenzaron a registrar altos índices de asesinatos.

El periodo más sangriento en Veracruz se dio en octubre de 2011, cuando 114 personas murieron a manos del crimen organizado. En los siguientes meses la entidad mantuvo un promedio de 29 asesinatos; en 2015 incrementó a 60 casos.

En 2017 las muertes aumentaron de manera alarmante, ya que en los 10 meses nunca ha bajado de los 90 casos.

A escala nacional, Veracruz, junto con Guanajuato, Guerrero, Chihuahua, Michoacán, Zacatecas y Baja California concentran 60 por ciento de los asesinatos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico