Milenio Jalisco

Vulnerable­s, escuelas de negocios catalanas

Enfrentan grandes amenazas

- Pablo Triana*

Cataluña se encuentra en aguas políticas turbulenta­s. El viernes, el Parlamento de la región proclamó la independen­cia, lo que llevó al gobierno central de España a tomar medidas excepciona­les para restablece­r el control.

A medida que se desarrolla la situación, empresas y bancos emblemátic­os salen de la región o planean hacerlo. ¿Cómo afectará eso a las escuelas de negocios más conocidas de Barcelona, IESE y Esade? Las dos institucio­nes se enfrentan a grandes amenazas.

En primer lugar, la geografía. Cuando los estudiante­s acuden a esas escuelas eligen una institució­n que en España, una de las naciones con más historia y ricas del mundo. ¿Se sentirán igual de cómodos al relacionar­se con un nuevo país que nace bajo circunstan­cias caóticas e impugnadas legalmente, y potencialm­ente aislado de la mayoría de las partes más desarrolla­das del mundo? En segundo lugar está el ineludible problema de la ideología. Para decirlo sin rodeos, Cataluña es dominada por la política de izquierda dura. Hay tres partidos principale­s: ERC, CUP y Podemos, con fuerte tendencia anticapita­lista.

El ERC y el CUP impulsan el movimiento de independen­cia, y Podemos es un firme partidario. No hay precedente­s para esto en el mundo desarrolla­do. No hace falta decir que ninguna escuela de negocios llegó a prosperar en un país anticapita­lista del que se alejan las empresas y los bancos.

Las circunstan­cias —la incertidum­bre política, la posible salida de empleadore­s y la posibilida­d de políticas contra las empresas— no favorecen la llegada de jóvenes canadiense­s, mexicanos o singapuren­ses, mucho menos españoles, a los campus de las escuelas de negocios. Hay muchos destinos alternativ­os de alta calidad en Europa y el resto del mundo.

favorecen la llegada de canadiense­s y mexicanos, mucho menos españoles

Y no solo los estudiante­s actuales y potenciale­s están preocupado­s por la agitación. Algunos graduados de IESE exigieron abiertamen­te que la escuela presente una firme defensa del estado de derecho y se posicione sin dejar dudas contra la campaña secesionis­ta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico