Milenio Jalisco

Guadalajar­a recibirá un festín de títeres

SE CELEBRARÁ DEL 1 AL 5 DE NOVIEMBRE EN DIVERSAS SEDES Compañías de diversos países ofrecerán funciones; además reconocerá­n a Carlos Converso, quien tiene más de 40 años de carrera artística

- Notimex/México

Un nutrido programa sustentará la novena edición del Festín de los Muñecos, Festival Internacio­nal de Títeres de Guadalajar­a, que del 1 al 5 de noviembre se realizará en diversos recintos culturales de la ciudad, entre ellos el Conjunto de Artes Escénicas de la Universida­d de Guadalajar­a.

El programa arranca en dicho recinto el 1 de noviembre con la obra Elisapi y las auroras boreales, de la compañía canadiense Théâtre Motus, bajo la dirección de Hélène Ducharme, en la que Elisapi, una pequeña inuit, llevará al público al país de las auroras boreales, a partir de una serie de aventuras. La pieza ofrecerá funciones hasta el 3 de noviembre.

El estreno en México de la puesta en escena Memorias del reloj de arena, una colaboraci­ón de la compañía canadiense La Tortue Noire y la compañía mexicana Luna Morena, bajo la dirección de Miguel Angel Gutiérrez, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), ocurrirá el 1 de noviembre y repertirá el día 2.

La obra se desarrolla en siete fragmentos escénicos que tocan el imaginario de los espectador­es, en medio de una atmósfera poética, sonora y visual, en la que tres actores de carne y hueso serán transporta­dos a universos efímeros que se ponen en movimiento como el mecanismo de un reloj.

Por otra parte, Palabras al vuelo, de la compañía Nubila Teatro, bajo la dirección de Haydeé Boetto, cuya trama se centra en el hombre del sombrero que al asomarse por la ventana descubre un extraño lugar, que a través de diversos pasajes revelan su verdadera identidad, podrá ser vista el 3 y 4 de noviembre.

El día 5 se presenta la obra mexicana Pacamambo, de la compañía Del otro lado teatro, dirigida por Maite Elissat, la cual se centra en la pequeña Julia, a quien sus padres quieren llevar al psiquiatra pues no entienden su escondite a los pies del cadáver de su abuela. Ella contesta que fue a buscar a Pacamambo, el sueño que le legó su abuela.

Además del Conjunto de Artes Escénicas, otras sedes en las que se llevará a cabo el festival son la Casa de la Cultura Jalisciens­e, la Galería Juan Soriano, el Teatro Estudio Diana, Teatro Experiment­al de Jalisco, Teatro Jaime Torres Bodet y el Teatro Alarife Martín Casillas.

Allí se estrenarán piezas como María Magdalena o la salvación, de la argentina Ana Alvarado, así como Monigote en papel carbón, de la compañía canadiense Théâtre de la Pire Espèce, de la dirección de Francis Monty.

El encuentro tendrá sedes en calle en la Unidad Tetlán Río Verde, Parque Revolución, Plaza Tapatía, Estación Juárez del Tren Ligero, Estación San Juan de Dios del Tren Ligero, Paseo Chapultepe­c y Parque Metropolit­ano.

En las cuales se ofrecerán funciones de las obras Lupa, mundos para mirar de cerca, de la compañía argentina Lupa, Compañía de Muñecos; De cómo se salvó Wang-Fô, de la compañía Aliados Teatro.

El ensayo del titiritero, de la compañía El ensayo del titiritero; Las bestias danzan o el sigiloso conjuro de lo salvaje, de La Liga Teatro Elástico, y ARKA Luna Morena, Taller Experiment­al de Títeres.

Como parte del Festival, el 3 de noviembre se realizará un homenaje al argentino nacionaliz­ado mexicano Carlos Converso, quien con más de 40 años de carrera, es reconocido por su labor como titiritero, actor, dramaturgo y director de teatro, especializ­ado en el género de títeres y máscaras.

Además se montará la exposición You can only hold your breath for son long, de Kevin Titzer, resultado del taller homónimo, realizado en días previos como parte del Festival. Esta está en exhibición hasta el 26 de noviembre en la Casa de la Cultura Jalisciens­e de la Galería Juan Soriano.

Por último, también como parte de las actividade­s, el jueves 2 de noviembre se llevará a cabo el taller Dramaturgi­a y objetos, impartido por la argentina Ana Alvarado, a fin de hacer una reflexión y práctica dramatúrgi­ca.

Para consultar más informació­n de horarios y sedes, en la página “elfestin.org.mx” los interesado­s pueden disponer de ésta.

El Conjunto de Artes Escénicas, Teatro Estudio Diana y el Jaime Torres Bodet, entre las sedes

La exposición You can

only hold your breath, de Kevin Titzer, estará hasta el 26 de noviembre

 ?? FOTOS: ESPECIAL ?? Elisapi y las auroras boreales, de la compañía canadiense Théâtre Motus, inicia el encuentro
FOTOS: ESPECIAL Elisapi y las auroras boreales, de la compañía canadiense Théâtre Motus, inicia el encuentro
 ??  ?? Estrenarán la obra Memorias del Reloj de Arena
Estrenarán la obra Memorias del Reloj de Arena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico