Milenio Jalisco

Cinépolis incursiona en la realidad virtual

- Libertad Ampudia/México Eduardo Gutiérrez/México

Abrir los ojos y encontrart­e en medio de un apocalipsi­s zombi, con la misión de proteger tu edificio mientras un equipo de rescate viene en tu ayuda, es una de las tres experienci­as en realidad virtual que ofrece Cinépolis en Plaza Satélite.

Lo primero es registrart­e y obtener tu avatar; después, equiparte con un visor VR, auriculare­s, micrófono y una mochila que porta una computador­a para luego entrar en una sala de 245 metros cuadrados, donde puedes moverte sin obstáculos y viajar a otro mundo.

Durante un recorrido de ¡hey! por el complejo se constató que un espacio en penumbras y con el piso dividido en cuadrantes es lo que te recibe; después de aprender a usar tus accesorios (dependiend­o el juego) y conocer a tu equipo, una voz te guía a tu punto de salida y la experienci­a inicia.

En Zombie Survival deberás combatir a muertos vivientes hambriento­s que corren hacía ti y en Singularit­y te volverás parte del escuadrón de una nave espacial y enfrentará­s a un ejército de robots; en ambos juegos portarás un arma simulada para ir a las batallas.

Mientras que en Engineeriu­m viajarás a un mundo mágico entre el cielo y el mar, con colores y criaturas de ensueño, en donde tendrás como misión desafiar a la gravedad para recolectar esferas; en este recorrido harás frente al vértigo, con pendientes empinadas y pasos imposibles en nuestra realidad.

Cinépolis VR también llega con un espacio itinerante, a fin de llevar la experienci­a a otros complejos y, poco a poco, expandirla. Por el momento, Plaza Satélite, Plaza Telmex y Galerías Guadalajar­a cuentan con esta opción.

Danny Elfman y Tim Burton son para Johnny Deep “los dos más grandes regalos que este trabajo me ha dado”, dijo en alguna ocasión. La opinión es compartida por miles de mexicanos que se dejaron conquistar por las composicio­nes que el músico de 64 años ha realizado para las películas de su cineasta fetiche durante poco más de 30 años.

En la Arena Ciudad de México la Camerata Metropolit­ana, bajo la dirección de John Mauceri, hizo un repaso por la obra de Elfman ligada con la de Burton. Cuando sonaba cada acorde, en tres pantallas gigantes se apreciaron dibujos de los personajes más representa­tivos de cada cinta, así como poderosas escenas, como en el caso de Batman y Batman regresa.

El concierto de Danny Elfman Música de las películas de Tim Burton deleitó a los fieles seguidores de ambos hombres. El Coro Enharmonia Vocalis daba ese toque melancólic­o a las notas, que le ha granjeado a Elfman la adoración de millones alrededor del mundo.

Parte del score de Charlie y la fábrica de chocolates, La gran aventura de Pee-Wee (la primera colaboraci­ón entre Elfman y Burton), Beetlejuic­e, El jinete sin cabeza, Marcianos al ataque, El gran pez y las piezas del superhé- [ Carlos Reynoso accedió a disfrazars­e, “por amor”, según confiesa, aunque también se dice gran seguidor de Tim Burton y Danny Elfman. [ “Ya adentrado al contexto de Tim Burton, lo que quiere decir a través del séptimo arte que él maneja es, a veces interpreta­do, como paranormal y eso me llama la atención. Los arreglos de Danny son sorprenden­tes y su música”, dijo. roe murciélago fueron la delicia de todos en la primera parte del recital. En el inmueble se observó a varios jóvenes disfrazado­s como el caso de Rocío Piña de 21 años y Carlos Reynoso de 24, ella de Emily, de El cadáver de la Novia, y él como El sombrerero loco de Alicia en el país de las Maravillas. “A mí me encanta Tim Burton y todo lo que sea música, el disfraz es una manera de decirle a todos que es algo que me apasiona. De Danny me encanta la música, puedo ver El extraño mundo de Jack y estar cantando”, dijo Piña.

 ?? LIBERTAD AMPUDIA ??
LIBERTAD AMPUDIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico