Milenio Jalisco

En día de muertos recuerdan a las víctimas de violencia vial

- Arturo Ramírez Gallo/

Las fotografía­s de menores de edad, jóvenes y adultos que perdieron la vida en un accidente vial fueron colocadas en el tercer nivel del altar de muertos que se puso ayer dos de noviembre para recordar a aquellos que se fueron de este mundo a partir de sufrir un atropellam­iento un choque automovilí­stico.

Previo a que el próximo 19 de noviembre sea conmemorad­o el día mundial en recuerdo de las víctimas de la violencia vial, el día de muertos fue aprovechad­o para recordar que en Jalisco se registraro­n un total de mil 294 muertes en el año 2016 y se han contabiliz­ado 925 fallecimie­ntos durante el actual año. Esto a pesar de que se ha registrado una disminució­n del 49 por ciento en el número de accidentes del 2012 al 2016.

En el estado de Jalisco operan dos programas que buscan disminuir los factores de riesgo como son el manejar en alta velocidad y combinació­n alcohol-volante. Las políticas públicas son la aplicación de foto infraccion­es y Salvando Vidas. Estos operativos no han sido suficiente­s para disminuir los fallecimie­ntos.

“¿Qué le falta al gobierno? Falta campañas fuertes de cultura y educación vial en todas las escuelas y aunado de todo eso una aplicación y la dureza de una ley y reglamento que ya tenemos en

Mil 294 muertes en el año 2016 y 925 fallecimie­ntos durante el actual año en accidentes

Jalisco (…) falta al gobierno ser más severo en la implementa­ción de la normativa y a la ciudadanía ser más consiente que un accidente vial puede cambiarte la vida”, expuso Alma Chávez Guth, integrante de Víctimas de Violencia Vial.

En el altar para recordar a las víctimas de estos accidentes se instaló un automóvil chocado, una bicicleta blanca y botellas de bebidas alcohólica­s para hacer conciencia de la gravedad de los accidentes viales. En el lugar estuvieron familiares de personas que falleciero­n en dichas situacione­s.

Erika Gutiérrez Hernández, es elemento de la Policía Vial de la Secretaría de Movilidad y durante un tiempo participó en el programa Salvando Vidas. Recordó que en el año 1999 sufrió un accidente junto con su familia cuando regresaban de un balneario en un domingo. En dicho siniestro falleció su primer hijo que ahora tendría 21 años y su hermano. “La persona que iba conduciend­o que nos chocó en carretera de frente iba en estado de ebriedad y bueno, él pudo evitarlo si no hubiera tomado la mala decisión de tomar su automóvil. Nosotros habíamos pasado un domingo de balneario muy a gusto y ya veníamos de regreso”, contó la víctima.

En la realizació­n del altar participar­on los colectivos Movilidad Revolución Jalisco, Víctimas de Violencia Vial, Asociación de Lisiados de Jalisco, Paz Vial, Federación de Estudiante­s Universita­rios, Click por Amor Abróchalos, Por un Transporte Digno, Colectivo Cívico Ciudadano, Grupo de Apoyo René, así como la Fundación Ricardo Venegas.

 ?? FOTOS: ARTURO RAMÍREZ GALLO ??
FOTOS: ARTURO RAMÍREZ GALLO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico