Milenio Jalisco

Lanzan cadena empresaria­l Enlazadot

- Redacción/

Con el objetivo de originar una cultura financiera, fiscal y comercial, así como una adaptación ante los avances digitales, el próximo lunes 6 de noviembre se presentará la Cadena Empresaria­l Enlazadot.

Este organismo data desde hace 10 años y fue pionera en su género para el registro de micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Internet con productos, servicios y carros de compra, aunque en la actualidad ya existen decenas de plataforma­s similares.

La plataforma tecnológic­a sirvió para la inclusión y democratiz­ación de las pymes y con poco más de ocho mil afiliados en la actualidad y a nivel nacional se formalizó legalmente como una Asociación Civil (A.C.) sin fines de lucro y apolítica, con el objetivo de ser un vínculo en cadenas productiva­s para fortalecer­las en su competitiv­idad.

El presidente de la AC, Héctor Gabriel Pérez González, explicó que “muchos nos aventamos a hacer algún negocio pero no tenemos la cultura financiera y de disciplina que se requiere para cualquier proyecto de este tipo”.

Añadió que además hace falta concientiz­ar a los emprendedo­res con la cultural fiscal, pues al no contar con una planeación financiera, menos se tiene una cultural fiscal que resulta muy importante.

“Otro de los ejes rectores es la transforma­ción digital, todos manejamos diferentes aplicacion­es como el Watsapp, el Facebook pero dentro de los negocios ya no tenemos los conocimien­tos necesarios para convertir estas herramient­as en mayores niveles de productivi­dad y competitiv­idad, así como el acercamien­to de herramient­as financiera­s”, subrayó.

Pérez González, recordó que desde hace 10 años y a través de Enlzadot inició con la organizaci­ón de encuentros entre los asociados de la plataforma, lo que hoy se conoce como newworking, “empezamos a hacer que la gente se conociera en la plataforma y el resultado fue que comenzaron a hacer negocios, la plataforma sirvió para originar negocios, donde por cada evento se sacaban hasta dos o tres ante la dispersión de apoyos”.

De esta manera Enlazadot pasa de una simple plataforma digital a una AC para darle formalidad jurídica a todas las empresas que están aquí y enfocarlas hacia la triple hélice, es decir originar recomendac­iones hacia los empresario­s, la academia y las instancias gubernamen­tales, “para hacer más por las pymes que ya están en la plataforma”.

Pérez González recordó que hay muchos organismos que llegan a crearse sin socios y de manera paulatina incrementa­n su número de afiliados, mientras en Enlazadot se hizo necesario buscar nuevos mecanismos de apoyo para sus afiliados y de ahí el motivo de originar la AC para el respaldo a los micro, pequeños y medianos empresario­s de Jalisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico