Milenio Jalisco

Hay 17 mil especies en peligro de extinción

- EFE/

La Unión Internacio­nal para la Conservaci­ón de la Naturaleza (UICN) llamó a “actuar pronto” para proteger a unas 17 mil especies en el mundo que están en alguna categoría de riesgo por factores como el cambio climático, la cacería y el tráfico ilegal y la minería. José Courrau, experto en áreas protegidas de la UICN, aseguró que a escala global no se está mejorando el rescate de especies para evitar su extinción: “Es necesario atender (esta situación) y actuar pronto”.

Desde hace 400 años se han extinguido más de 2 mil especies de animales y plantas del planeta, y en las últimas décadas la situación es más crítica: alrededor de 17 mil especies están en riesgo de correr la misma suerte. El cambio climático, la cacería y el tráfico ilegal, la fragmentac­ión de ecosistema­s, la minería, la fracturaci­ón hidráulica y la falta de recursos para la investigac­ión son las principale­s presiones que amenazan la sobreviven­cia de las especies en el mundo.

En América Latina, han desapareci­do especies emblemátic­as como el guacamayo macao glauco, que vivió desde Argentina hasta Brasil; el sapo dorado, endémico de Costa Rica y el pato poc.

Corroau destaca la relevancia de la pérdida de endemismos, ya que muchas de las especies que se encuentran en riesgo habitan solo en cierto país o región.

En México han desapareci­do 49 especies; algunas aves restringid­as a islas como la paloma de la Isla Socorro, y en los estados de Chihuahua y Durango el oso grizzly o el carpintero imperial, que era el más grande del mundo, ambos extintos en los años 50.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico