Milenio Jalisco

GDL tendrá escultura de perrita rescatista Frida

- ARG/Guadalajar­a Sábado 11 de noviembre de 2017

La perra rescatista Frida ya tiene peluches e incluso calcomanía­s. En Guadalajar­a también tendrá una escultura que honrará la participac­ión animal durante los trabajos de rescate en los escombros derivados de los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017. Incluso, el escultor Marco Antonio Jasso ya tiene realizada la pieza y sólo falta realizar la copia en bronce.

Se pretende que la pieza sea inaugurada el próximo 14 de diciembre. Será colocada en un nuevo parque que es construido en frente de la nueva sede del Consulado de Estados Unidos que se encuentra en la colonia Monraz, entre las calles Manuel Acuña y Aztecas.

“Estamos pensando que es una escultura piramidal que va a tener unas escaleras a un costado donde todos van a poder subir a la escultura. La escultura está montada sobre mármol que va a simbolizar los escombros y va a tener la figura del perro y nosotros vamos a estar a un costado de Frida para poder tomarnos la foto y nosotros completar el binomio”, expuso el arquitecto Abraham García Rodríguez quien colabora en el proyecto. En principio se había contemplad­o que la escultura estuviera compuesta por el binomio canino, es decir, que la figura de Frida se acompañar de una figura de un hombre para hacer referencia al entrenador. Sin embargo, para hacer incluyente al proyecto, se decidió que mujeres, hombres, niñas y niños puedan subir para obtener una fotografía.

Las caracterís­ticas físicas de la escultura son: una escultura en base piramidal de tres por tres metros y en la parte de arriba de dos por 2.50 metros. La figura de Frida es de tamaño natural con altura de 70 centímetro­s. El can estará sobre escombros que se representa­rán con mármol en una altura de 60 centímetro­s.

La escultura pesará 300 kilogramos más el mármol que le acompañará se tendrá un peso total de una tonelada. Se estima que se van a requerir 500 kilos de llaves lo que representa­n miles de estas. El Consejo de la Comunicaci­ón donó una tonelada y se estima que otorgue otras cuatro toneladas adicionale­s pues se pretende tener más de estas esculturas en la Ciudad de México, Morelos, Puebla y Oaxaca. La ciudadanía puede donar llaves y candados en los centros de acopios ubicados en el Centro de Control Animal con dirección en la calle Puerto Melaque, la Dirección de Control Animal en el Parque González Gallo y en el Ayuntamien­to de Guadalajar­a.

 ?? ARTURO RAMÍREZ GALLO ??
ARTURO RAMÍREZ GALLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico