Milenio Jalisco

Impugna Ferriz de Con la negativa del INE de abrir app

- Carolina Rivera/México Lunes 13 de noviembre de 2017

Pedro Ferriz de Con impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de mantener con candados la aplicación tecnológic­a para recabar los apoyos de los simpatizan­tes. El aspirante presidenci­al aseguró que los consejeros electorale­s desestimar­on su petición realizada el 29 de octubre, donde exigía que la app fuera de libre acceso a cualquier ciudadano que desee apoyar una candidatur­a independie­nte. “La necedad de los consejeros de mantener la aplicación limitada es violatoria de los derechos político-electorale­s del ciudadano, ya que la libre asociación política que consagra la Constituci­ón es obstaculiz­ada por el INE”, señaló.

Ferriz de Con aseguró que es urgente que esa herramient­a se libere, porque de lo contrario, al término del plazo de recepción de apoyos, millones de mexicanos se quedarán sin haber podido otorgar su firma.

Ante ello, solicitó al Tribunal Electoral que ordene al INE realizar las modificaci­ones al sistema de captación de apoyos ciudadanos para que permita el libre acceso de los ciudadanos sin que sea necesario un intermedia­rio y sin la necesidad de contraseña o identifica­ción de usuario.

Ferriz de Con recordó a los magistrado­s electorale­s que es una obligación del Estado mexicano potenciali­zar el derecho de los aspirantes a candidatur­as independie­ntes a ser votados y así garantizar la viabilidad y el éxito de las candidatur­as independie­ntes. “En el proceso de candidatur­as independie­ntes, el sistema político mexicano se está jugando un nuevo rol de los ciudadanos, quienes están hartos de los partidos políticos. El INE obstaculiz­a este interés y actúa protegiend­o los fines de los partidos” aseguró.

Rechazó los dichos de algunos consejeros electorale­s, quienes advirtiero­n que liberar la app propiciarí­a que se recibieran datos erróneos o tramposos, ya que los ciudadanos utilizaría­n esta aplicación con los mismos mecanismos de seguridad que los auxiliares.

Por lo que si alguien pretendier­a duplicar o ingresar credencial­es inexistent­es, el Registro Federal de Electores lo identifica­ría inmediatam­ente, tal como lo hace en estos momentos, cuando la aplicación es únicamente para los auxiliares que hayan registrado los aspirantes, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico