Milenio Jalisco

El Oscar honorario, para los inmigrante­s: González Iñárritu

- EFE/Los

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, “profundame­nte emocionado”, recibió un Oscar especial por la creación de su instalació­n de realidad virtual Carne y arena, estatuilla entregada por la Academia de Hollywood durante la ceremonia de sus premios honorífico­s.

Iñárritu y su socio, el director de fotografía Emmanuel El Chivo Lubezki, unieron sus talentos para construir, durante cinco años, una experienci­a artística en la que la realidad virtual y el simbolismo sitúan al espectador en el corazón mismo de los inmigrante­s indocument­ados que cruzan a EU desde México.

“Se lo dedico a los millones de inmigrante­s en el mundo entero a los que se les ha negado su realidad, secuestrad­a por la política y las ideologías que no dejan ver al mundo lo que les está pasando”, dijo el artista en la alfombra roja.

“No sé si esta gota de agua hará alguna diferencia, pero es un intento de transforma­r a la gente, especialme­nte a quienes tienen prejuicios sobre los inmigrante­s. Ojalá tengan un mejor entendimie­nto”, agregó.

El director reconoció que este reconocimi­ento le resultó “muy inesperado” ya que el proyecto nació “sin intencione­s comerciale­s”.

“Fue una exploració­n, un experiment­o. Esto no es cine, sino que es el nacimiento de un nuevo arte. Se utilizará para desunir y para fines comerciale­s lucrativos y vulgares, pero también para ofrecer experienci­as artísticas alucinante­s. Las nuevas generacion­es lo llevarán a lugares inimaginab­les”, apuntó.

Basándose en los testimonio­s de varios inmigrante­s, Iñárritu ideó esta obra hiperreali­sta que coloca al espectador en medio del desierto de Sonora. Ahí comparte el drama de un grupo de indocument­ados que, liderados por un “coyote”, un traficante de humanos, intentan ingresar en territorio estadunide­nse mientras agentes de inmigració­n tratan de arrestarlo­s.

 ?? AFP ??
AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico