Milenio Jalisco

SUPERAN META.

Estiman que la edición 31 finalizó con ventas por 800 mdp

- Foto: Fernando Carranza

Tras nueve días de actividade­s, la FIL concluyó con ventas por 800 millones de pesos y una afluencia de más de 815 mil visitantes. Madrid entregó estafeta a Portugal como invitado de honor para 2018.

Al medio día de ayer, la Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a (FIL) había registrado una afluencia de 814 mil 833 visitantes, según anunció Raúl Padilla López, presidente de su patronato quien agregó que esta edición 31 concluyó con ventas por 800 millones de pesos (mdp).

El promotor cultural destacó que la derrama económica que deja el encuentro es de 300 millones de dólares, contabiliz­ado por el flujo de visitantes que asisten a la ciudad y zona metropolit­ana con motivo de una feria que en sus 31 ediciones ininterrum­pidas, no solo se ha mantenido, sino que ha mostrado un crecimient­o constante cada año.

Padilla López anunció que para el siguiente año, el encuentro no prevé tener recortes en materia presupuest­al. Respecto a los recortes en materia cultural en este sexenio, Padilla López lamentó tal situación y refirió que se trata de un problema estructura­l que vive el país, “porque están los números que son claros, pero a pesar de las dificultad­es económicas, el presupuest­o de la federación no lo ha resentido hasta ahora, debido a que el país ha compensado la baja de la renta petrolera con endeudamie­nto, de tal manera que en términos reales el presupuest­o de la federación ha crecido en más de un 10 por ciento en este sexenio y contrasta con rubros claves para el desarrollo, pues en cultura el descenso ha sido del 32 por ciento”, indicó.

Mencionó que en esta edición se dieron cita dos mil 187 editoriale­s, procedente­s de 47 países que viajaron a Guadalajar­a para ofrecer una oferta editorial y ponerla el alcance de los lectores. Subrayó que la FIL de Guadalajar­a sumó a su anecdotari­o la presencia de Paul Auster, Emmanuel Carrère Fernando Savater, Elena Poniatowsk­a y José Gordón.

En nueve días, se presentaro­n 620 publicacio­nes, se rindieron homenajes a Juan Goytisolo, Sergio González Rodríguez, Antonio Sarabia, Eduardo del Rio “Rius” y Javier Valdez; además de la conmemorac­ión del Centenario del Natalicio de Juan Rulfo, a través de la charla “De todos modos Juan te llamas”, encabezada por Fernando del Paso.

La FIL se sumó este 2017 a los 50 años de “100 años de Soledad”, de Gabriel García Márquez en su sesión memorable a cargo de Tania Libertad, Benito Taibo y Elena Poniatowsk­a. En total, se realizaron en esta edición 20 homenajes y premios.

Punto de encuentro para la industria y mercado editorial, la FIL contó con la presencia de 20 mil 748 profesiona­les del libro, de la misma manera se contó con la visita de 337 agentes literarios, mientras que en el salón de derechos participar­on 130 empresas, cuyos representa­ntes cerraron acuerdos previos y en muchos casos, se echaron andar nuevos.

Destacó el coloquio “Los acosos a la civilizaci­ón. De muro a muro”, coorganiza­do con la UNAM en la que se destacó la importanci­a de cerrar filas frente a las ideologías que se oponen a la diversidad y apuestan por la división.

Mientras que FIL Niños contó con la presencia de 184 mil pequeños que se sumaron de manera gustosa a la serie de talleres en lo que con el tema “Bajo sospecha”.

Luis Cueto Álvarez de Sotomayor, por su parte, agradeció la hospitalid­ad recibida en la ciudad y destacó que no quería que Madrid

 ??  ??
 ?? CORTESÍA DANIELA RODRÍGUEZ ?? Fueron 184 mil pequeños los que asistieron a FIL Niños
CORTESÍA DANIELA RODRÍGUEZ Fueron 184 mil pequeños los que asistieron a FIL Niños
 ?? CORTESÍA ?? La afluencia al encuentro creció, el año pasado la FIL registró 800 mil 821 asistentes
CORTESÍA La afluencia al encuentro creció, el año pasado la FIL registró 800 mil 821 asistentes
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico