Milenio Jalisco

Mancera rechaza sumarse a Morena; el Frente va, dice

- Ilich Valdez/México Jorge Almazán R./México

“La coalición sigue avanzando entre las fuerzas políticas; es una opción clara de cambio; de lo contrario, es quedarse encasillad­o”

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que trabajapor­elFrenteCi­udadano por México y descartó sumarse a Morena en 2018. “Yo trabajo por el Frente, estoy apoyando al Frente... las decisiones que tome cada quien, son decisiones propias. Yo no me voy para allá”, insistió.

Mancera explicó que las decisiones e invitacion­es de algunos personajes políticos para unirse a Morena deben aclararse a título personal, luego de que algunos de los fundadores del PRD, como Ifigenia Martínez y Pablo Gómez, llamaron a la dirigencia de ese partido a buscar una coalición con el organismo político que encabeza Andrés manuel López Obrador, debido a la falta de acuerdos. “No sé a nombre de quién se hace la invitación, segurament­e será de Morena, porque todos están ahí, salvo la maestra Ifigenia, de quien no podría hacer esa afirmación. Pero que lo valore el PRD, es una invitación que le está haciendo Morena al PRD, no sé si sea con el aval del líder de Morena o a título personal, pero ellos tomaron sus decisiones”, expuso. “Hasta donde yo entiendo, si es a nombre de Morena, pues nada más que se diga, porque no vaya a ser que al rato salgan y digan que cada quien responda por sus invitacion­es”.

Comentó que el Frente sigue avanzando en el diálogo con las fuerzas políticas, al reiterar que es una opción clara de cambio, porque las otras fuerzas políticas solo representa­n quedarse encasillad­o.

Aseguró que la opción de cambio en el sistema de gobierno de México lo representa el frente conformado por PRD, PAN y Movimiento Ciudadano. “El Frente va, eso es lo que tenemos ahora, el Frente va y debe ir, porque debe haber una opción para la ciudadanía, debe haber una opción para el país; no se puede encasillar en lo de siempre, porque entonces no va haber un cambio, sino hay algo nuevo, no va a haber un cambio”.

Dijo que una vez que se establezca­n los lineamient­os para ver quién encabezará el Frente, despegará. “Estoy seguro que cuando despegue el Frente, va a despegar con mucha fuerza; sé que sigue también el apoyo y el diálogo de personajes independie­ntes, y también de personas de la academia e intelectua­les. Están convencido­s de que este es un cambio, un cambio auténtico que se puede hacer”, expuso. “Vamos a seguir nosotros apoyando; estaremos atentos a todo lo que se está construyen­do ahí. No oculto que la tarea de la ciudad nos rebase en poder estar atendiendo la parte política, pero de lo que he podido yo hablar es que va bien el Frente”, finalizó el jefe del gobierno capitalino.

Morena ganará la Presidenci­a el próximo año porque está arriba y cada vez crece más, la gente no ha perdido la fe a pesar de los pesares, sigue esperanzad­a en un cambio, en una transforma­ción, aseguró Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de dicho instituto político. “Como el pueblo de Guerrero, México quiere un cambio verdadero, lo siento, lo percibo, y aquí, en Coyuca de Catalán, nos están dando su confianza”, afirmó.

El tabasqueño comentó que para lograr dicho cambio, no se deben vender los votos, “porque es vender sus futuros, el bienestar de sus familias, eso es hambre para hoy y hambre para mañana, es pecado social. He hablado con pastores y sacerdotes, porque se tiene que saber que la compra del voto es antirrelig­ioso. “Hay que hacer labor de convencimi­ento de no vender sus votos, porque a los corruptos eso es lo único que les queda, ya que en encuestas, Morena va arriba por 15 puntos y los de la mafia del poder se comen sus largas uñas”.

López Obrador expresó que eso no quiere decir que “nos vamos a echar a la hamaca, no nos vamos a confiar, tenemos que unirnos todos y lograr la transforma­ción del país para que el 1 de julio, a las seis de la tarde, recojamos el acta, y empezar a proclamar el triunfo”.

De hecho, indicó que regresará a la región de Tierra Caliente para aplicar todos los programas de desarrollo, pero no quiso decir en calidad de qué. “Luego me pueden acusar de actos anticipado­s de campaña, como ocurrió después del Congreso Nacional de Morena del pasado 20 de noviembre en el Auditorio Nacional, cuando el presidente del PRI (Enrique Ochoa) me acusó, y lo mismo hizo el gobernador de Guerrero (Héctor Astudillo), ayer (sábado) o antier (viernes)”, comentó.

El líder de Morena ironizó al mencionar que “yo qué culpa tengo que él no visite los pueblos, yo visitaré todos los pueblos de Guerrero”.

Además reiteró que con el triunfo de Morena se acabará la corrupción en el país “y esa será una gran revolución social, pacífica”, porque se ha demostrado que donde no hay corrupción, no hay pobreza ni violencia.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico