Milenio Jalisco

EU abandona acuerdo migratorio de la ONU

EL CONVENIO, E INCOMPATIB­LE CON SOBERANÍA, SEÑALA Hoy en Puerto Vallarta, cumbre preparator­ia para consolidar el pacto

- Nora Quintanill­a y DPA/Nueva AFP/Washington

El gobierno de Donald Trump aseguró que el Pacto Mundial sobre Migración de las Naciones Unidas, en el que Estados Unidos se había comprometi­do a participar bajo la administra­ción de Barack Obama, es “incoherent­e” con sus políticas migratoria­s y anunció que se retira de él por incompatib­ilidad con su soberanía.

La Declaració­n de Nueva York, que da pie al pacto, “contiene numerosas disposicio­nes que son incoherent­es con las políticas estadunide­nses de inmigració­n y refugiados, y los principios de inmigració­n de la Administra­ción Trump”, explicó la misión de EU en un comunicado.

La decisión, adelantada el sábado en un comunicado por Nikki Haley, embajadora de EU ante la ONU, se da en vísperas de la cumbre preparator­ia del convenio en Puerto Vallarta (México), donde este lunes se va a revisar la informació­n de que disponen los países y avanzar en un análisis constructi­vo.

La iniciativa, impulsada por México y Suiza, fue respaldada por el entonces presidente Obama y ha sido acogida por el titular de la ONU, António Guterres, como uno de los mayores retos de la organizaci­ón en 2018. “Ningún país ha hecho más que Estados Unidos, y nuestra generosida­d continuará. Pero El fantasma de una guerra preventiva con Corea del Norte está más cerca, cada vez que Pyongyang realiza un ensayo de misil o prueba una bomba nuclear, afirmó un influyente senador de EU Lindsey Graham. “Si hay un ensayo nuclear subterráne­o, será necesario prepararse para una respuesta muy seria de Estados Unidos”, advirtió el congresist­a republican­o en la cadena CBS.

Las palabras de Graham se hacen eco de las de la víspera pronunciad­as por el asesor de seguridad nacional de Donald Trump, general HR McMaster, quien declaró en un coloquio sobre defensa que la probabilid­ad de una guerra con Corea del Norte “aumenta cada día”.

Mientras, Norcorea tachó de “belicistas” a EU y Corea del Sur, en víspera del inicio de las maniobras aéreas conjuntas más importante­s hasta la fecha, el ejercicio Vigilant Ace, que por cinco días movilizará 230 aviones, entre ellos cazas furtivos F-22 Raptor, luego de que Norcorea probara haces unos días un misil balístico interconti­nental (ICBM) que podría alcanzar EU. nuestras decisiones en política migratoria deben ser tomadas siempre por estadunide­nses y solo por estadunide­nses”, declaró en un comunicado Haley.

El secretario del Departamen­to de Estado, Rex Tillerson, corroboró ayer las palabras de Haley y dijo que EU no puede apoyar “de buena fe” un proceso que “socava” su “derecho de soberanía” a reforzar leyes migratoria­s y garantizar la seguridad de sus fronteras.

Los líderes internacio­nales acordaron en la resolución el Pacto, firmada por 193 países en la cumbre sobre refugiados y migrantes celebrada en Nueva York en septiembre, negociar medidas que garanticen unos flujos más “seguros, ordenados y legales”.

No obstante, Trump “decidió”, según la Misión de EU, finalizar la participac­ión del país en el pacto, que previsible­mente iba a obtener un consenso unánime en el organismo internacio­nal en septiembre de 2018, en una cumbre de jefes de estado y de gobierno previa al debate de alto nivel de la Asamblea General.

El presidente de la Asamblea General de la ONU, Miroslav Lajcák, lamentó la decisión de EU, a su juicio un actor “fundamenta­l” en la elaboració­n del pacto por su “experienci­a” histórica y por ser el país que acoge al mayor número de migrantes internacio­nales del mundo.

Añadió que “ningún estado puede gestionar la migración internacio­nal por su cuenta” y que la ONU no debería “perder esta oportunida­d de mejorar las vidas” de las 60 millones de personas que se calcula están desplazada­s en el mundo.

Desde que el magnate republican­o Donald Trump llegó a la Casa Blanca, EU se ha retirado de diversos pactos internacio­nales por decisiones unilateral­es de su administra­ción, siendo los más destacados el estratégic­o Acuerdo de París sobre el Clima y el Acuerdo de Asociación Transpacíf­ico (TTP), u organizaci­ones como la Unesco.

 ?? MANDEL NGAN/AFP ??
MANDEL NGAN/AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico