Milenio Jalisco

Bautistas, también expulsados en conflicto

Sierra huichola Representa­nte de esa iglesia narra cómo fueron echados

- Agustín del Castillo /

Martín Vázquez Mendoza, ministro de la iglesia Evangélica Bautista en la región Huichola, regresó ayer desde Puente de Camotlán a Tuxpan de Bolaños, el caserío donde habitaban sus correligio­narios wixaritari­s, expulsados en la víspera por el celo de los comuneros que ven en la presencia de la semilla cristiana pentecosta­l que representa esa iglesia, un desafío a sus “usos y costumbres” y un quiebre para su sociedad, celosa y largamente preservada de los extraños.

“Están destruyend­o las casas”, comenta con serenidad al reportero que lo entrevista, por vía telefónica. Es un mensaje claro: no fueron expulsados por un tiempo. Ya no los quieren allí, aunque hayan nacido huicholes.

“El problema fue con dos grupos, los Testigos de Jehová, que son como 15 familias, unas 50 gentes, que expulsaron y se los llevaron por el rumbo de Bolaños, y nosotros de la iglesia evangélica bautista, o cristiana, que nos movimos a Puente de Camotlán; voy a ir ahorita por unos que se quedaron en Tuxpan, pero también a unos de nuestro grupo nos los llevaron a Bolaños, yo calculo en total de 20 a 25 gentes con todo y chiquillos”, refiere.

- ¿La asamblea se reunió y decidió su expulsión?

- No, esto no se tomó en la asamblea, ya lo habían decidido desde el año pasado en asamblea; dijeron que se trataba de tomar medidas de lo que había quedado pendiente, la otra vez

Representa­nte de esa iglesia narra cómo fueron echados 50 jehovistas y 25 bautistas

que expulsaron a la otra parte de bautistas. - ¿Y quién tomó esa decisión? - Yo creo que se tomó entre las autoridade­s agrarias y tradiciona­les […] es un buen grupo que se reúne, entre el presidente, el comisariad­o, el equipo agrario, el consejo de vigilancia, los gobernador­es, en fin, toda la autoridad, y ya nomás llegaron y dijeron: saben que, pues ya, desalojen, y para evitar un brote de violencia nosotros obedecemos; en Tuxpan vivíamos en casas dispersas, y generalmen­te tienden a cierto barrio, tanto testigos como la iglesia evangélica, pero dispersos, no toda la gente vive cerquita.

- ¿Les dijeron que era porque no siguen su costumbre?

- Pues ya ni siquiera nos dijeron, nomás hagan el favor de salir.

- ¿Intimidado­res, armados, o todo pacífico?

- Fue pacífico, pero con 100 o 150 gentes, por ahí es fácil que se intimide uno. Y de hecho la fiscalía, la policía, no quiso hacer nada por lo mismo; nosotros les pedimos apoyo, pero tuvieron miedo, creo […] que en un ratito iban, y nunca llegaron.

Vázquez Mendoza vio un patrón distinto en la medida de expulsión a lo que había sucedido desde hace más de una década. “La otra vez fue nomás expulsar a las personas, váyanse y ya, pero todas sus pertenenci­as se quedaban y les respetaban las casas; ahora sacaron a la gente, sacaron sus cosas a la calle, y después se fueron contra las casas”.

Los bautistas, hasta la tarde de ayer, no habían recibido la visita de algún enviado de la Comisión Estatal de Derechos Humanos o del gobierno del estado. Saben que están en medio de un conflicto complejo, porque la comunidad wixárika goza de una imagen y una influencia política notable en Jalisco, e incluso, en todo el país. Aunque, reflexiona­n con cierta perplejida­d, ellos son aborígenes huicholes también, que pagan por haber decidido adorar a un Dios distinto al de sus ancestros.

 ?? AGUSTÍN DEL CASTILLO ?? La región de Tuxpan de Bolaños ha sido el escenario de las diferencia­s por la religión
AGUSTÍN DEL CASTILLO La región de Tuxpan de Bolaños ha sido el escenario de las diferencia­s por la religión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico