Milenio Jalisco

Mantienen plantón y huelga de hambre por los calandrier­os

- Víctor Hugo Ornelas/Guadalajar­a

Aunos días de que comience el proceso vacacional de fin de año, un grupo de calandrier­os se dicen impedidos para poder trabajar debido a que el Ayuntamien­to de Guadalajar­a no les otorga los permisos correspond­ientes, esto, como una medida de presión para que acepten migrar al modelo de calandrias impulsadas por motor eléctrico, con el cual se dicen en desacuerdo.

Desde el lunes tres operadores de calandrias iniciaron una huelga de hambre a las afueras del palacio municipal de Guadalajar­a, además, son acompañado­s por algunos de sus compañeros que mantienen un plantón en este lugar, del cual dicen, no se retirarán hasta que se resuelva el conflicto con las autoridade­s del municipio.

Rafael Méndez Barajas, presidente de la Asociación de Calandrias Turísticas de Jalisco, indicó que la intención del ayuntamien­to de desaparece­r las calandrias de tiro y migrar a un nuevo modelo sin caballos, tiene otro trasfondo y no es de la protección animal como el propio gobierno tapatío argumenta, “en este tema ya se tocó fondo, lo que quieren hacer es negocio, el ayuntamien­to lejos de proteger a los animales los están perjudican­do”, señaló, y lamentó que los equinos que ya no puedan ser empleados en estas carrozas terminarán en un rastro, pues los calandrier­os no podrán mantenerlo­s.

Agregó que el hecho de no dejarlos trabajar sin un permiso se encuentra normado desde 2016, sin embargo es hasta la actualidad en miedo de este proceso de transición, cuando

Acusan ser presionado­s por el Ayuntamien­to de GDL para aceptar los carruajes eléctricos Si se buscara proteger a los animales, se retiraría el apoyo a la escuela taurina: regidora

el ayuntamien­to pretende hacer valer dicha norma, aunado a que consideran extraño que quienes la han cumplido al haber podido obtener el permiso, son los calandrier­os que están de acuerdo con la operación de calandrias eléctricas.

Sobre los permisos, Guadalajar­a que expedirán los permisos solo a quienes cumplan con los requisitos, y el calandrier­o solicitant­e tendrá que acudir personalme­nte a la Unidad de Protección Animal para que los caballos sean revisados. Una vez obtenido el documento que certifique el buen estado de salud del animal, el dueño deberá acudir personalme­nte a la Dirección de Padrón y Licencias y pagar su permiso de 100 pesos.

Sobre este mismo tema la regidora Ángeles Arredondo de la fracción del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), indicó que si realmente existiera una protección hacia los animales por parte del gobierno municipal, entonces como medida de congruenci­a debería de retirar el apoyo que brindan a la escuela taurina.

 ?? FERNANDO CARRANZA ?? Los calandrier­os se declararon el huelga de hambre desde el lunes
FERNANDO CARRANZA Los calandrier­os se declararon el huelga de hambre desde el lunes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico