Milenio Jalisco

Las tasas en ZEE son más competitiv­as

- Luis Moreno, Eduardo de la Rosa, Cristina Ochoa y Miriam Ramírez/México

Ante la implementa­ción de la reforma fiscal en Estados Unidos y un posible término del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), “las Zonas Económicas Especiales (ZEE) son una oportunida­d contundent­e para la inversión”, afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, puntualizó que el tema afectó la calendariz­ación de la modernizac­ión del TLC, pero no se trasladará a cruce de las decisiones.

Guajardo explicó que algunas de las fuerzas políticas en EU previeron complicaci­ones legislativ­as si ambos procesos se priorizaba­n al mismo tiempo. Dijo sobre la reforma votada en EU que será necesario “analizarla realmente”, para ver sus diferentes componente­s y los efectos que causará.

Señaló que es importante tener una dimensión real de lo que se votó en Washington, pues dijo que hay una reducción de impuestos que se da a través de un esquema gradual a las tasa de impuestos corporativ­os, pero también se eliminaron las deduccione­s de los impuestos estatales, mismos que “a veces son muy onerosos para el sector privado. Quiere decir que para muchas empresas tendrán una tasa reducida, pero no podrá descontar impuestos de los estados, acuérdese que en el caso de México en los estados no gravan dividendos o ingresos”.

Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, señaló que pase lo que pase con EU, las tasas impositiva­s de México son muy competitiv­as. “Estados Unidos reducirá la tasa de 35 a 20 por ciento, pero nosotros tenemos una deducción al cero, en las zonas económicas”, dijo.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico