Milenio Jalisco

“DESASTRE” SI EU LA RECONOCE COMO CAPITAL DE ISRAEL Tensión mundial por estatus de Jerusalén

La Casa Blanca anuncia que el presidente Donald Trump fijará hoy su postura sobre la tres veces ciudad santa, eje del conflicto israelí-palestino

- Andrew Beatty y Agencias/ EFE/Copenhague

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que planea trasladar la embajada estadunide­nse a Jerusalén, pese a las advertenci­as de líderes mundiales sobre los riesgos de provocar otra crisis en Oriente Medio y perjudicar los esfuerzos de paz entre israelíes y palestinos.

La Casa Blanca informó ayer que Trump hará un pronunciam­iento formal este miércoles sobre el estatuto de Jerusalén, en medio de una intensa oleada de reacciones críticas al controvert­ido gesto político.

En medio de una ronda de diplomacia telefónica, Trump dijo al líder palestino Mahmud Abas y al rey jordano Abdalá II que el proyecto profundame­nte controvert­ido, que conlleva el reconocimi­ento estadunide­nse de Jerusalén como capital de Israel, seguía en marcha, aunque no fijó una fecha para ello.

El estatuto de Jerusalén es un asunto clave en el conflicto palestinoi­sraelí, y ambas partes reivindica­n la ciudad como su capital.

Las advertenci­as se multiplica­ron ayer, entre otras la del presidente turco, Recep Erdogan, quien señaló a Trump que el estatuto de Jerusalén es una “línea roja para los musulmanes”, y amenazó con cortar los lazos diplomátic­os de Turquía con Israel.

El titular de la Liga Árabe, Ahmed Gheit, expresó que los miembros de ese grupo han decidido reunirse en El Cairo ante el “peligro de la situación, y las posibles consecuenc­ias negativas no solo para la situación en Palestina sino también en la región árabe e islámica”.

Funcionari­os de EU dijeron que Trump no planea trasladar por ahora la embajada a Jerusalén, una gran promesa de campaña que su gobierno ya pospuso una vez en junio. “El presidente ha sido claro: no es una cuestión de ‘sí’, sino una cuestión de ‘cuándo’. Pero no será adoptada ninguna decisión hoy” (lunes), dijo un vocero de la Casa Blanca, Hogan Gidley.

Trump llamó por teléfono al EU, Francia y Reino Unido no enviarán el domingo a sus embajadore­s a la ceremonia del Nobel de la Paz en Oslo, en protesta por la concesión del premio a la Campaña Internacio­nal para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN).

Los tres países mandarán personal de menor rango, decisión ya comunicada al Instituto Nobel noruego, que cada año invita a los embajadore­s de naciones con representa­ción diplomátic­a en ese país nórdico.

La legación de EU confirmó la decisión, tomada de forma conjunta por los tres países, y criticó el premio en un contexto de “mayor riesgo” de proliferac­ión rey Abdalá II de Jordania ayer por tarde y le informó “su intención de seguir adelante con el traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén”, informó el palacio real jordano en un comunicado.

Trump ha dicho que quiere relanzar las congeladas conversaci­ones de paz entre Israel y los palestinos en busca de un “acuerdo definitivo”, pero su reconocimi­ento de Jerusalén como capital de Israel puede destruir tal esfuerzo, advirtió Nabil Chaath, un alto consejero del presidente palestino, Mahmud Abas. nuclear y con “retos” de seguridad internacio­nal.

Excluyendo a Corea del Norte, sin embajada en Oslo, solo Rusia e Israel —identifica­dos como potencias nucleares por ICAN— confirmaro­n su presencia. Pakistán, India y China —otros países con armamento atómico— enviarán a cargos menores porque los titulares de las legaciones están de vacaciones o tienen otros compromiso­s, dijeron. El galardón será recogido por Setsuko Thurlow, de 85 años y sobrevivie­nte de la bomba en Hiroshima, lanzada por EU el 6 de agosto de 1945.

“Ya no aceptaremo­s la mediación de Estados Unidos, no aceptaremo­s la mediación de Trump. Será el final del papel desempeñad­o por los estadunide­nses en ese proceso”, añadió.

La presidenci­a palestina dijo que Trump informó a Abas sobre “su intención de transferir la embajada de Estados Unidos” en Israel, durante una conversaci­ón telefónica entre ambos líderes.

Durante este diálogo Abas advirtió a Trump de las “peligrosas consecuenc­ias de tal decisión sobre el proceso de paz, la seguridad y la estabilida­d en la región y en el mundo”, añadió la Autoridad Palestina en un comunicado.

Abas reafirmó su “posición firme sobre que no puede haber Estado palestino sin Jerusalén Este como capital, conforme a las resolucion­es y a la ley internacio­nales y a la iniciativa de paz árabe”, dijo el texto.

También el papa Francisco y el presidente Abas conversaro­n ayer por teléfono, informó el vocero del Vaticano, Greg Burke, aunque no dio más detalles. En octubre, el papa defendió el status quo de Jerusalén, una “ciudad santa donde todos deben poder vivir en paz”, y pidió el “libre acceso” a todos los creyentes, judíos, musulmanes y cristianos, a los lugares santos del mítico lugar.

El secretario general de la Organizaci­ón para la Liberación de Palestina, Saeb Erakat, señaló que el cambio de la embajada estadunide­nse a Jerusalén provocará un desastre. A su vez, el palacio real de Jordania emitió una nota donde advirtió sombre medidas “de graves consecuenc­ias”. Para el grupo palestino Hamas, la modificaci­ón del estatuto de Jerusalén traspasa “todas las líneas rojas” y abre las puertas a “una peligrosa escalada” de violencia.

La Liga Árabe llamó a Washington a reconsider­ar su decisión, mientras Arabia Saudita, un aliado clave de Estados Unidos en la región y el principal del mundo árabe, expresó su “seria y profunda preocupaci­ón” por el eventual traslado.

“Este paso tendrá serias implicanci­as y nuevas complicaci­ones en el conflicto palestino-israelí”, dijo la agencia de prensa oficial saudita, citando una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Además, obstruirá los esfuerzos en curso para revivir el proceso de paz”, añadió.

Por su lado, el presidente francés Emmanuel Macron advirtió a Trump que el estatuto de Jerusalén debe ser decidido “en el marco de las negociacio­nes de paz entre israelíes y palestinos”. En medio de desacuerdo­s internos en la Casa Blanca, varios funcionari­os estadunide­nses no han podido precisar qué decidirá finalmente Trump. El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, instó al presidente estadunide­nse a aprovechar esta “oportunida­d histórica”. Todas las embajadas extranjera­s en Israel están localizada­s en Tel Aviv, con representa­ciones consulares en Jerusalén.

 ?? MAHMOUD ILLEAN/AP ?? Palestinos en Belén protestan contra el eventual traslado de la embajada de EU de Tel Aviv a Jerusalén.
MAHMOUD ILLEAN/AP Palestinos en Belén protestan contra el eventual traslado de la embajada de EU de Tel Aviv a Jerusalén.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico