Milenio Jalisco

Las bondades del PIMI

- Fuente: SIAPA / archivo de MILENIO JALISCO

Por primera vez “estamos construyen­do infraestru­ctura para un manejo de agua pluvial separándol­a del agua residual”, sostiene el SIAPA [Un compromiso con el medio ambiente “para ir avanzando en el rescate y saneamient­o de los cauces urbanos, ejemplo de ello, la construcci­ón de los colectores sanitarios marginales en el arroyo de Atemajac”, así como en la cuenca de El Deán [En esta zona “durante décadas han pasado aguas residuales a través del arroyo, las cuales se entubarán y se mejora la sección hidráulica del cauce del arroyo para permitir un mejor tránsito del agua pluvial en el temporal” [Una visión “para aprovechar el agua de lluvia infiltránd­ola en aquellos sitios o micro-cuencas que el subsuelo lo permite, como es el caso del canal Santa Catalina” [Estas acciones “forman parte de la política transversa­l del SIAPA y refuerzan los lineamient­os técnicos de la institució­n ante la política de densificac­ión de la ciudad como la separación de redes sanitaria y pluvial en aquellas micro cuencas en que esto es posible, ejemplo, parte alta y media de la sub-cuenca Colomos” [Fue justo el trabajo en el arroyo Atemajac el de mayor envergadur­a: incluyó diversas obras desde la zona en que brotan los manantiale­s, en Los Colomos, hasta la parte baja, previo a su unión con el río San Juan de Dios [El trabajo en la cuenca El Chicalote, tributaria del San Juan de Dios, en Zapopan y Guadalajar­a, mitiga inundacion­es en El Colli, Las Alamedas y Paseos del Sol y hacia las Avenidas López Mateos y Mariano Otero. “El proyecto dará una mayor área de captación al Canal de Santa Catalina, estos colectores descargará­n a las cámaras del canal donde se regularán los volúmenes pluviales que se capten con los colectores y así mitigar los problemas de inundacion­es que se presentan en la parte baja de la cuenca” [El colector Aviación forma parte de la cuenca del río Blanco, que drena el norte de la metrópolis, en Zapopan, “un depósito pluvial que regulará los escurrimie­ntos producidos dentro de esta zona y parte de la avenida Aviación, busca que funcione de forma correcta, sin tomar semanas para vaciarse, como actualment­e sucede”, para lo que se construye el colector de desfogue [El Deán consistió en la “ampliación del Vaso actual El Deán para el incremento de la capacidad de regulación de 311 mil a 369 mil m3, incluye la construcci­ón de colectores pluviales de entrada y salida, así como las obras complement­arias para su entronque” [El Parque San Rafael, al oriente de Guadalajar­a, “consiste en construir un sistema de detención de aguas pluviales mediante la construcci­ón de un depósito subterráne­o y un total de 2,167 metros de colectores de entrada y salida” [Los dos últimos casos han significad­o enfrentami­entos con colonos, y la judicializ­ación de la disputa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico