Milenio Jalisco

SUBEN HASTA 50% ÁRBOLES DE NAVIDAD

La baja producción en Oregón, EU complicó la importació­n

- Jorge Velazco/Guadalajar­a

Manuel Medrano vino este viernes a comprar un árbol de navidad al tianguis del Parque Morelos en Guadalajar­a porque los que había visto previament­e en otros tianguis estaban muy caros.

“Había cotizado otro en el tianguis del estadio y estaba al doble del precio. Aquí (en el tianguis de Parque Morelos) están en precio, no están tan exagerados como en otros lugares”, comentó Manuel Medrano.

Y es que la baja producción de pino navideño en Oregón, Estados Unidos y las complicaci­ones para importar provocaron que esta temporada se registre un alza de precios que en algunas variedades llega hasta el 50 por ciento.

Distribuid­ores de árboles de diversos tianguis navideños de la ciudad confirmaro­n a Milenio Jalisco que hay escases principalm­ente de la variedad japonés del tamaño grande cuyo precio se disparó hasta un 50 por ciento.

Por ejemplo el árbol japonés etiqueta roja de tamaño pequeño el año pasado costaba alrededor de 650 pesos y actualment­e se vende entre 850 pesos y 950 pesos.

“Hubo menos arboles este año, para pasar aduanas fue un problema el árbol japonés, se tardaron dos semanas y hubo mucho árbol que se devolvió porque los termos se quedaron atorados y los patrones lo devolviero­n porque ese árbol ya no servía”, explicó Felipe Carlos, empleado en el puesto de la familia Amaya e Hijos del tianguis navideño de Las Águilas en Zapopan.

“Subió bastante todos los clientes se han quejado de que subió bastante”, agregó.

En el puesto Pinos El Chino también confirmaro­n que se registró una escasez de pinos sobre todo en las primeras semanas de noviembre.

“No nos han surtido árbol grande de tres metros, la gente lo busca pero no hay, hubo muy poco”, dijo María Elena Delgadillo quien desde hace más de 10 años vende pinos en el tianguis navideño de Las Águilas.

“Pensamos que iba a estar más caro porque este año tardo más de una semana porque no había inclusive en cadenas grandes como Sam’s tampoco tenían el mes pasado, nosotros una semana no trabajos porque no había entrada de árboles”, agregó María Elena Delgadillo

El árbol japonés es de los más vendidos porque es muy fino su follaje es muy resistente no se caen las ramas y se conservan frescas.

“Hubo escasez de árbol, principalm­ente del japonés del chico del grande, aquí solamente estamos vendiendo mediano”, explicó Arturo López Ventura, un vendedor del tianguis del Parque Morelos.

En este puesto el árbol que anteriorme­nte se vendía como en 700 pesos ahora lo vendemos a mil pesos

“Se debe a la poca producción de árboles que hay y a que también están atorados en la frontera

Además del árbol japonés, el turco también es de las varie- dades más vendidas y caras a diferencia del canadiense que es un poco más económico.

De acuerdo con especialis­tas el clima y el cambio de cultivos en algunas zonas de Estados Unidos provocaron una baja en la producción de pinos por lo cual se han cencelado varios pedidos.

 ??  ??
 ?? JORGE VELAZCO ?? La mayoría de los árboles en venta son medianos y pequeños
JORGE VELAZCO La mayoría de los árboles en venta son medianos y pequeños

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico