Milenio Jalisco

Hospitales Civiles, al borde del colapso

Tienen una deuda con proveedore­s de 400 mdp, dice director

- Jorge Martínez/Guadalajar­a

Los servicios que prestan los Hospitales Civiles de Guadalajar­a podrían colapsar antes de que finalice el año por falta de recursos. El director de los Hospitales Civiles, Héctor Raúl Pérez Gómez, señaló que la crisis económica que enfrenta la institució­n es derivada de la deuda con proveedore­s que asciende a 400 millones de pesos.

“En este momento, sí en serios problemas, yo estimo que si en los próximos días no tenemos al menos una aportación de 200 millones de pesos sí vamos a estar en un serio riesgo de colapso para fin de año en cuanto a la atención médica, porque sí estamos ya con muchos reclamos de proveedore­s, con una deuda también de 400 millones de pesos con proveedore­s, y con el riesgo de que no nos provisione­n lo que necesitamo­s para el día a día”, explicó en entrevista con medios de comunicaci­ón el directivo, durante un evento para reconocer a los voluntario­s de las institucio­nes.

Por otro lado, advirtió que se requieren 60 millones de pesos adicionale­s al presupuest­o asignado para el próximo año a los Hospitales Civiles, para dotar a los pacientes de prótesis y otros insumos requeridos en el área de Ortopedia.

“El esquema sería que el Seguro Popular siga brindando esos insumos o que la propuesta de los 846 millones de pesos sume lo correspond­iente para la compra de este tipo de ortopedias”, señaló el Pérez Gómez.

A mediados del pasado septiem- bre, el director de los Hospitales Civiles de Guadalajar­a informó que los proveedore­s que abastecían los marcapasos habían dejado de surtir por falta de pago.

“Sí, nosotros ya no llegamos a tener ninguno de estos insumos en nuestro almacén, y llegamos a recibir a un paciente de esta naturaleza, vamos a tener muchos problemas”, explicó en entrevista con un medio local.

En días pasados, Alfonso Petersen Farah, titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), señaló que en los próximos días se realizará un depósito por 200 millones de pesos con la finalidad de saldar parte de la deuda que presentan con el Seguro Popular.

La crisis económica que enfrentan actualment­e es una herencia de la administra­ción de Emilio González Márquez como gobernador de la entidad, que alcanza los 580 millones de pesos, solamente por concepto del Seguro Popular.

Durante los primeros dos años del mandato de Aristótele­s Sandoval Díaz en Jalisco se incrementó a 736.5 millones de pesos, lo que obligó la suspensión del servicio de laboratori­o, pues el proveedor dejó de surtir los insumos debido a la falta de pago.

Debido a esta situación, familiares de pacientes se han visto en la necesidad de adquirir los materiales necesarios para realizarle los estudios a quienes buscan atención médica, sin importar si se cuenta con Seguro Popular.

 ?? ESPECIAL ?? El director de los Hospitales Civiles reconoció que se encuentran en “serios problemas”
ESPECIAL El director de los Hospitales Civiles reconoció que se encuentran en “serios problemas”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico