Milenio Jalisco

“Juego de Tronos”

-

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación había resuelto, por unanimidad, que la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, debería dejar su cargo a más tardar el pasado 9 de diciembre. Pues, conforme a los estatutos de su partido, es injustific­able que tuviera la doble condición de dirigente nacional y senadora. El recurso fue promovido por Carlos Sotelo de la corriente nueva izquierda del PRD, contraria a la “alianza” con el PAN y MC. Barrales podía renunciar a la dirigencia o permanecer en su cargo de dirigente nacional, siempre y cuando hasta el día 11 de diciembre, solicitara su licencia al Senado. El PRD aceptó la sentencia y será electo su reemplazo. Como preámbulo, el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, “apremió” el 6 de diciembre a que se llegara a un “acuerdo” en un término no superior a las 48 horas. De cualquier forma, la “continuida­d” del grupo de Barrales está asegurada. Ese día, Dante dijo que la presidenci­a le correspond­ería al PAN, para el PRD la jefatura de gobierno y para Mancera la coordinaci­ón del Senado. La respuesta del jefe capitalino fue contundent­e y divertida, propuso a Dante como secretario de Agricultur­a ya que conoce bien toda la República, por… burro. El 8 de diciembre se anuncia la alianza Por México al Frente, sin embargo, la segunda grave ruptura al interior de PRD ya se dio. Ricardo Anaya solicita licencia para ser el “nuevo” precandida­to del Frente quedando Damián Zepeda como presidente interino. No todos los partidos de esta “alianza” son hipócritas. Existe uno que claramente advirtió a este grupo de ciudadanos las nada honestas intencione­s dos “políticos” de Ciudad Guzmán de querer imponer a un candidato a modo. Una persona non grata, reciclada, sería el precandida­to para dejar el camino libre al PRD. Esta “alianza” solo va a provocar que la elección federal será una carrera parejera entre dos candidatos: José Antonio Meade y Andrés Manuel López Obrador. Los restos que van a optar por cualquiera de los dos, antes de seguir a una alianza que nació muerta por la intriga y la falsedad; ni con la “alianza” van a ganar en muchos municipios; por primera vez en la historia de Sayula, un candidato independie­nte, un joven ciudadano tiene verdaderas posibilida­des de triunfo. Al tiempo, al tiempo. Federico González Alfaro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico