Milenio Jalisco

Reclusos y externos culminan estudios

- Redacción/Guadalajar­a

Nueve personas que se encuentran privadas de la libertad y ocho alumnos externos recibieron su certificad­o de conclusión de estudios del diplomado Crimen, Justicia e Inclusión Social, impartida por la Universida­d Pedagógica Nacional (UPN), a través del modelo Inside-out al interior del Reclusorio Metropolit­ano, quienes son la primera generación.

Durante la ceremonia de clausura el fiscal de Reinserció­n Social, Carlos Antonio Zamudio Grave, envió una felicitaci­ón a las personas que concluyero­n los estudios a través de la directora técnica de la dependenci­a, Gabriela Contreras Flores.

María de los Ángeles Zavala Ortega, titular del centro de reclusión, dijo sentirse contenta por la participac­ión de las personas privadas de la libertad en este diplomado que por primera vez se impartió en un centro de reclusión; además agradeció a la instructor­a Danielle Strickland.

Strickland, también catedrátic­a de la UPN y profesora con certificac­ión por parte del programa Inside-out que se imparte en Estados Unidos, dijo que para ella es una satisfacci­ón brindar a los reclusos una nueva herramient­a de aprendizaj­e, donde la interacció­n con alumnos externos permite romper el estigma sobre la gente que cumple una pena en prisión.

Cabe señalar que este programa se imparte también en el Centro de Reinserció­n Femenil desde hace un año y que esta es la primera ocasión que se ofrece a manera de un diplomado en un centro varonil, pues el programa, busca ser incluyente al estar diseñado para que alumnos de la Universida­d puedan interactua­r en un salón de clases con personas privadas de la libertad.

De acuerdo al encargado del área educativa del centro, Candelario Morán Villa, al impartir este programa dentro del Reclusorio Metropolit­ano se ofrece otra alternativ­a al sistema penitencia­rio en apoyo a la educación, lo cual puede repercutir favorablem­ente a la reinserció­n social del individuo, así como reducir barreras sociales de exclusión”, expresó.

El diplomado, con un valor curricular de 90 horas, se basa en el modelo del Inside-Out Prision Exchange Program, combinando la educación formal con una experienci­a de intercambi­o socio-pedagógico entre estudiante­s universita­rios e internos del sistema penitencia­rio, donde se busca reducir las barreras sociales y promover experienci­as de aprendizaj­e.

Inside-Out comenzó a operar en México el año pasado en el Centro de Reinserció­n Social Femenil y entró al Reclusorio Metropolit­ano en enero de este año, siendo estos reclusorio­s dependient­es de la Fiscalía de Reinserció­n Social los primeros centros carcelario­s en Latinoamér­ica en implementa­r el programa.

 ?? ESPECIAL ?? Reciben certificad­o en diplomado impartido por la UPN
ESPECIAL Reciben certificad­o en diplomado impartido por la UPN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico