Milenio Jalisco

Trasladan al Reclusorio Norte a Mario Villanueva

- Fernando Meraz/Quintana

El diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, informó que su padre, el ex gobernador Mario Villanueva Madrid, procesado por lavado de dinero, fue trasladado de un penal de Morelos al Reclusorio Norte de CdMx, y consideró que este es el primer paso para su regreso a Chetumal, como solicitó su familia, para cumplir sentencia en arresto domiciliar­io.

Villanueva Madrid es protagonis­ta del primer juicio penal con alcances internacio­nales contra un político de alto nivel en México. En su carrera, de 1993 a 1999 fue alcalde de Cancún, diputado local, diputado federal y líder nacional de la Confederac­ión Nacional Campesina y gobernador de Quintana Roo.

Acusado de narcotráfi­co al fin de su periodo escapó sin presentars­e a entregar el cargo a su sucesor, Joaquín Hendricks. La autoridad lo declaró prófugo desde ese momento hasta que fue capturado el 21 de mayo de 2005 en Cancún y encarcelad­o en el penal de alta seguridad de El Altiplano.

El 20 de junio de 2007 el juez tercero de distrito penal federal del Estado de México, ordenó su libertad al absolverlo del delito de narcotráfi­co, pero antes que saliera, la PGR dispuso su reaprehens­ión y lo envió al Reclusorio Norte para abrirle proceso de extradició­n, solicitada por Estados Unidos.

Poco después el 10 de octubre, el juzgado primero de distrito penal federal, con sede en Ciudad de México, resolvió la procedenci­a de la extradició­n del político a EU, cuya justicia lo solicitó para juzgarlo por narcotráfi­co y lavado de dinero, entre otros cargos.

Desde que en marzo de este año fue repatriado a México por Estados Unidos, el ex gobernador permaneció en el Centro de Rehabilita­ción Psicosocia­l, en la población de Ayala, Morelos.

En enero de 2016, regresó seis años después de ser extraditad­o por México a Estados Unidos, a donde llegó el 8 de mayo de 2010 extraditad­o para ser juzgado por narcotráfi­co y asociación delictuosa.

En México, Villanueva Madrid, aún tiene por cumplir una sentencia de 28 años a la que fue condenado por lavado de dinero, pena que no puede suspenders­e; sin embargo, debido al tiempo que ha pasado en prisión, le restarían 22 años y 11 meses de cárcel.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico