Milenio Jalisco

Buscan reactivar comercio bilateral entre México-Chile

Aunque el año pasado registró disminució­n del 8%, esperan que este 2017 y el próximo la cifra se revierta; se atribuye a la diversific­ación del mercado

- Jorge Velazco/Guadalajar­a

Luego de un estancamie­nto que se registró el año pasado este año se busca reactivar el comercio entre México y Chile. De acuerdo con informació­n de la Representa­ción Comercial de Chile en Guadalajar­a y del Instituto de Promoción de Exportacio­nes de Chile (ProChile) el intercambi­o comercial entre ambos países totalizó 3 mil 202 millones de dólares en 2016, lo que significó una disminució­n anual de 8 por ciento.

“Esto se debió principalm­ente a una baja tanto en exportacio­nes como importacio­nes. En tanto, el déficit comercial se mantuvo prácticame­nte inalterado, llegando a 699 millones de dólares”, dijo Ivy Maritza Chávez Orozco, representa­nte comercial.

La directiva reconoció que en los últimos años el intercambi­o comercial ha disminuido entre los dos países. “Esto se puede explicar por la política de diversific­ación de mercados y de exportacio­nes en las cuales nuestra institució­n trabaja muy fuertement­e, promoviend­o entre nuestros exportador­es la aplicación de las mejores estrategia­s de envíos a los diferentes destinos con los cuales Chile tiene acuerdos comerciale­s”, comentó.

Actualment­e, el país tiene 26 Tratados de Libre Comercio con 64 economías, por lo que entre las variables del decremento se encuentra la diversific­ación de exportacio­nes a otros países y el tipo de cambio que ha mermado este intercambi­o.

De acuerdo con la representa­ción comercial el valor de las importacio­nes de México de productos chilenos ascendió a mil 211 millones 417 mil 725 dólares al cierre del 2016.

Los principale­s productos importados de Chile a México son: Abonos, salmón y trucha, carne de ave, madera aserrada, madera contrachap­ada, tableros de madera, duraznos en conserva, cartulinas, maquinaría mecánica, ajos frescos y uvas frescas.

En 2016 México registró exportacio­nes a Chile por mil 990 millones de dólares. El top 10 de productos mexicanos importados son: televisore­s, camiones de carga, automóvile­s, unidades de procesos digitales, cerveza, champués, motores, tractores, superfosfa­tos, entre otros.

De acuerdo con la directiva los recientes convenios entre ambos países permitirán incrementa­r el intercambi­o comercial. “En casi 20 años de relación comercial entre Chile y México, hemos fortalecid­o nuestras relaciones de intercambi­o y profundiza­do la vinculació­n tanto comercial como en los sectores servicios, intercambi­o educativo, incrementa­do la promoción turística y de inversión”, dijo.

Agregó que esta asociativi­dad entre los empresario­s ha gestado una relación que va más allá de un intercambi­o comercial, pues la Cámara de Comercio de Guadalajar­a tiene un acuerdo de cooperació­n con la Cámara de Comercio de Valparaíso y recienteme­nte el Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente ha firmado un acuerdo de cooperació­n con la Asociación de Exportador­es de Manufactur­as de Chile.

Finalmente dijo que estas estrategia­s están enfocadas en mantener los sectores que ya se encuentran en el mercado mexicano, como por ejemplo el sector alimentos, manufactur­as y forestal o el sector servicios de tecnología o financiero­s; pero también ProChile tiene el objetivo de diversific­ar e internacio­nalizar las pequeñas y medianas exportador­as de los sectores alimentos gourmet, manufactur­as para muebles, pisco y las industrias creativas.

La representa­nte de la oficina comercial comentó que los acuerdos comerciale­s han sido muy satisfacto­rios para ambos países.

Esta semana miembros del Consejo Regulador del Tequila iniciarán una gira por Chila que contempla varias actividade­s como la destrucció­n de bebidas apócrifas, firmas de convenios y la promoción del tequila, entre otros eventos.

 ?? CORTESÍA ?? Los acuerdos comerciale­s han sido muy satisfacto­rios para ambos países
CORTESÍA Los acuerdos comerciale­s han sido muy satisfacto­rios para ambos países

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico