Milenio Jalisco

Prevé Guajardo IED anual de 35 mil mdd al fin de sexenio

- Luis Moreno/México

En materias de inversión y comercio, el país está mucho mejor de como se recibió de la administra­ción federal pasada, situación que abre la posibilida­d de cerrar hasta con 35 mil millones de dólares anuales de inversión extranjera directa (IED) en promedio, afirmó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.

En inversión, antes de 2006 México escaló de 12 mil millones de dólares a 19 mil millones, y en el sexenio de Felipe Calderón a 25 mil millones. “Vamos a dejar el sexenio del presidente Peña con 35 mil millones de dólares anuales en promedio”, subrayó.

Es preciso recordar que desde los primeros años de la administra­ción el objetivo planteado por la dependenci­a federal fue lograr 180 mil millones de dólares de inversión foránea; no obstante, esta cifra incluso se puede superar.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, en lo que va de la actual administra­ción han llegado 163 mil millones de dólares de IED, un aumento de 54 por ciento en relación con el mismo periodo del gobierno de Felipe Calderón.

Al hacer un balance de los logros al frente de la dependenci­a federal, en el programa de televisión MILENIO Negocios, señaló que en materia de comercio exterior se abrieron algunos horizontes y se ampliaron otros con países europeos, puesto que está por concretars­e la modernizac­ión del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea y se retomó el diálogo con Argentina y Brasil para fortalecer las relaciones bilaterale­s, además de la Alianza del Pacífico, con Colombia, Chile y Argentina.

“La agenda internacio­nal, sin duda ha avanzado con la Alianza del Pacífico, la modernizac­ión con Europa, la apertura de la comunicaci­ón con Brasil y Argentina, y ahora la modernizac­ión del TLC”, subrayó.

Respecto de la ronda intermedia en Washington para la modernizac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, indicó que continuará para avanzar en los temas más técnicos.

Precisó que de alrededor de 30 temas, hay avances importante­s en 10, mientras que los restantes tienen grados de complejida­d que se resolverán hasta el siguiente año, en la sexta ronda, a realizarse en Montreal, Canadá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico