Milenio Jalisco

Carlos Aguiar, primado de México

(Parte I)

- Rubén Alonso Twitter: @jrubenalon­sog

Ala Arquidióce­sis primada de México no llegaría un neo obispo, pero sí se albergaba la esperanza de que llegara uno de la periferia, con más rostro y olor de pastor, como Francisco Papa ha delineado el perfil de obispos que la Iglesia católica requiere; y máxime tratándose de una demarcació­n eclesiásti­ca referente, pero no la líder ni cabeza de la Iglesia Mexicana. Llegó Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepant­la y cardenal desde noviembre de 2016.

Aguiar Retes comenzó su formación eclesiásti­ca en su tierra natal, Tepic, Nayarit (1950); luego continuó en el Seminario de Montezuma, Nuevo México (EUA), que fue creado para formar a sacerdotes tras la persecució­n religiosa y a cargo de la Compañía de Jesús; luego concluyó su teología en el Seminario Interdioce­sano de Tula, Hidalgo, a donde se trasladó el Seminario de Montezuma, a principios de los años 70, y que luego Jerónimo Prigione cerró porque “ahí se formaba en la teología de la liberación”.

En Tepic, hizo carrera eclesiásti­ca como rector del Seminario que lo formó, se licenció y doctoró en Teología Bíblica en Roma, Italia. Al frente del seminario encabezó las organizaci­ones de los mismos a escala nacional y latinoamer­icano, teniendo en ello visibilida­d frente a obispos.

Quien lo ordenó sacerdote (1973), Adolfo Antonio Suárez Rivera, obispo de Tepic, también lo promovió al episcopado y lo consagró obispo de Texcoco, Estado de México, en 1997, cuando tenía 47 años (ahí estuvo hasta 2009, para luego ser movido a Tlalnepant­la). Desde el “centro” y el poder, Aguiar Retes ocupó cargos de secretario y presidente de la Conferenci­a del Episcopado Mexicano y llegando a la Conferenci­a del Episcopado Latinoamer­icano (2004-2015). En 2007 coincidió con Jorge Mario Bergoglio (hoy Francisco Papa) en Aparecida, Brasil, con ocasión de la V Conferenci­a General del CELAM.

Aguiar Retes, desde el Estado de México ha estado cercanísim­o al Grupo Atlacomulc­o, tanto con Enrique Peña Nieto como con Eruviel Ávila; y con la venia del Papa y las gestiones del ya entonces ex nuncio en México, Christophe Pierre, “arregló” personalme­nte y sin decir agua va a los demás obispos, el desencuent­ro del Episcopado con el Gobierno a causa de la iniciativa constituci­onal sobre matrimonio­s del mismo sexo de mayo de 2016.

¿Qué se espera de Aguiar Retes? Considerem­os esto: ¿qué hizo cuando era obispo de Texcoco en el caso de San Salvador Atenco?, ¿dónde estuvo el pastor?, ¿qué dijo?, ¿qué posición tomó?, ¿de qué lado estuvo?

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico