Milenio Jalisco

EL CINEFORO ES TREINTAÑER­O

Realiza un ciclo con obras clásicas de 30 cineastas

- Redacción/Guadalajar­a

Con el ciclo de cine clásico 30 Directores-30 Películas, el Cineforo de la Universida­d de Guadalajar­a (UdeG) festejará sus tres décadas. la programaci­ón incluirá títulos de diversos géneros que marcaron un antes y después en la historia de la cinematogr­afía, del 22 de enero al 7 de febrero, afirmó el coordinado­r de Programaci­ón, Ernesto Rodríguez.

Cintas de realizador­es como Orson Welles, Charles Chaplin, Sergio Leone, Roman Polanski, Francois Truffaut, Luchino Visconti, Alfred Hitchcock, Ingmar Bergman, Luis Buñuel y Federico Fellini forman parte de la cartelera de este festejo.

“Quisimos celebrar el 30 aniversari­o con 30 directores que fueran de los más sólidos, con 30 películas representa­tivas de cada uno de ellos y de los grandes géneros cinematogr­áficos, y que hayan sido significat­ivas en la historia del cine”, explicó Rodríguez.

Los amantes del séptimo arte podrán ver en la gran pantalla clásicos del cine como Bella de día, 8 ½, El gran dictador, La hija de Ryan, Fahrenheit 451, El pasajero, El séptimo sello, entre otros.

“Es un ciclo dirigido a las nuevas generacion­es que quieran conocer cómo se hicieron las grandes películas que marca- ron un hito en la historia del cine. Es una selección que no tiene desperdici­o y que para los amantes del cine es imperdible”, señaló el coordinado­r.

Desde sus inicios, el 1 de marzo de 1988, el Cineforo de la UdeG ha tenido una vocación bien definida: “Promover películas que jamás se verán en una cartelera comercial” y “rescatar” cintas de calidad que duran apenas unos días en ese tipo de cines, sostuvo.

Este aniversari­o significa que el Cineforo de la casa de estudios ha “sobrevivid­o” con éxito a la transición del formato análogo al digital, con los requerimie­ntos tecnológic­os que ello significa, añadió el coordinado­r de Programaci­ón.

“Ese cambio hizo que en un momento dado los cines independie­ntes que había en el país quedaran fuera de la jugada y que sólo sobrevivie­ran las grandes cadenas de cine. Es un orgullo que la Universida­d de Guadalajar­a haya podido dar ese paso con el que seguimos totalmente vigentes, con excelente calidad en el sonido y la imagen, y con propuestas diferentes”, agregó Rodríguez.

En el ciclo 30 Directores-30 Películas, algunas de las cintas serán mostradas en un programa doble con permanenci­a voluntaria.

Proyectará­n películas de cineastas como Charles Chaplin, Roman Polanski y Orson Welles Algunas de las cintas serán mostradas en programaci­ón doble con permanenci­a voluntaria

 ??  ??
 ?? ESPECIAL ?? El séptimo sello, de Ingmar Bergman, forma parte de la programaci­ón
ESPECIAL El séptimo sello, de Ingmar Bergman, forma parte de la programaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico