Milenio Jalisco

CJNG, responsabl­e de aumento de insegurida­d: Wall Street Journal

- Redacción/México

El número de homicidios en México se elevó durante 2017 a su nivel más alto en las últimas décadas, en gran parte como resultado de una poderosa y relativame­nte nueva banda de narcotrafi­cantes que expandió sus operacione­s en todo el país, señala el diario estadunide­nse The Wall Street Journal.

Considera que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una organizaci­ón de narcotrafi­cantes de rápido crecimient­o en México y que en gran parte es el responsabl­e del aumento en la violencia que ha sufrido la nación desde 2015, como lo han declarado funcionari­os de seguridad mexicanos, precisa.

Indica que según datos publicados el domingo pasado por el Ministerio del Interior, los homicidios intenciona­les se elevaron a 25 mil 339, un aumento del 23 por ciento respecto del año anterior, lo que hizo que 2017 sea el año más sangriento en la documentac­ión que se remonta a 1997.

Los homicidios aumentaron un 63 por ciento desde 2014, cuando el número había caído a un mínimo de seis años. El aumento puso la tasa de homicidios en 20.5 por cada 100 mil habitantes, habiéndose más que duplicado durante la última década. La tasa de homicidios en Estados Unidos, en comparació­n, es de cinco por cada 100 mil habitantes.

Precisa que el CJNG ha estado fortalecie­ndo agresivame­nte su red de distribuci­ón de drogas ilegales, principalm­ente metanfetam­inas. Su expansión a nuevos estados ha llevado a la “limpieza” de las áreas tomadas por los rivales, tal y como lo señalan varios funcionari­os de seguridad federales y estatales.

The Wall Street Journal menciona lo dicho por Carlos Flores, experto del Centro de Investigac­iones y Estudios Superiores en Antro- pología Social en México, quien ha señalado que la actividad de dicho cártel “explica en gran parte la violencia que estamos viendo, se está convirtien­do en el cártel más poderoso y unido de México y, en el proceso, está causando un derramamie­nto de sangre en todo México”.

Que está derrocando rápidament­e al Cártel de Sinaloa, la organizaci­ón de narcotrafi­cantes dominante en México en los últimos 20 años.

El artículo refiere que en Jalisco, los homicidios aumentaron un 19 por ciento el año pasado. En 2015, el cártel tuvo presencia en 15 estados, según un informe de inteligenc­ia de las autoridade­s federales de México visto por The Wall Street Journal. Dos años después, opera en al menos 22 estados.

El CJNG mantiene un liderazgo unificado bajo Nemesio Oseguera, apodado El Mencho, que ahora es el hombre más buscado de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico