Milenio Jalisco

RECEPCIÓN EN LOS PINOS

Reitera Peña Nieto diálogo respetuoso y cooperació­n

- Agencias/Washington

El presidente Donald Trump destacó que busca construir “un muro real”, no “un muro pequeño” en la frontera con México, y reiteró su acusación de que los demócratas no quieren resolver la situación migratoria de los dreamers. En una visita a una división de la Oficina de Protección de la Frontera y las Aduanas, dijo que quiere que el Congreso apruebe una ley migratoria que le permita construir “un muro real, no un muro pequeño, como ha dicho alguna gente”.

La Casa Blanca propuso la semana pasada al Congreso una reforma que permitiría acceder a la ciudadanía a 1.8 millones de indocument­ados que llegaron a EU de niños, a cambio de 25 mil millones de dólares para construir la valla y reforzar la seguridad fronteriza.

Pero la proposició­n presidenci­al ha recibido una respuesta fría entre los demócratas y no está claro que ambos lados puedan llegar a un acuerdo antes del 8 de febrero, cuando expira una ley presupuest­aria que la oposición no parece dispuesta a renovar sin una solución para los “soñadores”. “Queremos llegar a un acuerdo. Creo que ellos (los demócratas) quieren usarlo para sus propósitos políticos, para las elecciones. Realmente no estoy contento con cómo va todo esto, desde el punto de vista de los demócratas. “Se han rendido respecto a DACA y se supone que ese es su tema, pero es nuestro porque somos nosotros los que estamos ocupándono­s de DACA, no ellos”, agregó Trump, que ya apuntó algo similar el jueves en Twitter.

Asimismo, el presidente estadunide­nse amenazó con cancelar la ayuda que Estados Unidos brinda a países que producen drogas ilegales, los cuales “no son nuestros amigos”.

Afirmó que envían “una enorme ayuda” y “miles de millones de dólares”, mientras que “ellos vierten drogas a nuestro país y se ríen de nosotros. Vamos a tomar medidas muy severas”.

Durante una sesión con funcionari­os del Departamen­to de Seguridad Nacional, también amagó con imponer sanciones a países que se nieguen a aceptar a sus ciudadanos deportados.

Trump dijo saber cómo poner fin a la negativa de recibir a los expulsados. “Si no los aceptan de regreso, impondremo­s sanciones a los países, les impondremo­s aranceles. Los aceptarán tan rápido que sus cabezas darán vueltas”, indicó en un centro de operacione­s de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en Virginia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico