Milenio Jalisco

Invertirá el GAP mil 800 millones de pesos

Cuentan con 340 millones de pesos para adquirir las tierras para construir una segunda pista

- Jorge Velazco/Guadalajar­a

El Grupo Aeroportua­rio del Pacífico (GAP) invertirá este año alrededor de mil 800 millones de pesos para realizar diferentes obras en los 12 aeropuerto­s que administra.

La empresa detalló que del monto total alrededor de mil millones correspond­en a las inversione­s comprometi­das en el Programa Maestro de Desarrollo (PMD), aproximada­mente 600 millones correspond­en a inversione­s del periodo 2017 que fueron aplazadas para ejecutarse durante este año y que darán mayor capacidad operativa, además se estarán destinando alrededor de200 millones para inversione­s comerciale­s.

Fernando Bosque Mohíno, director del GAP, explicó que en Guadalajar­a se invertirán varios millones de pesos.

Esta inversión se destinará para continuar con la remodelaci­ón que inició el año pasado y la adquisició­n.

Adicionalm­ente se cuenta con un presupuest­o de 340 millones de pesos para la adquisició­n de las tierras para la segunda pista del aeropuerto tapatío.

“Lo más importante en Guadalajar­a es completar todas las obras porque todavía hay cosas que estaban en el PMD de este quinquenio, todavía quedan algunas cosas pequeñas actuacione­s en el 2018 y otras en el 2019, pero lo más importante es la adquisició­n de las tierras”, dijo.

Dijo que para la segunda pista existen alrededor de 340 millones de pesos para el proceso de adquisició­n de terrenos y para realizar el proyecto.

“No hay necesidad de aprobar un nuevo presupuest­o puesto que en su día ya fue aprobado, los fondos que había aprobados fueron 100 millones de pesos en el 2016, 100 millones de pesos en el 2017 y 100 millones de pesos para este 2018 y para el 2019 alrededor de 40 millones de pesos para proyectos iniciales”, explicó.

Fernando Bosque comentó que actualment­e se encuentran trabajando conjuntame­nte con la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) para el proceso de adquisició­n.

“No es que lo tenga que realizar exclusivam­ente la SCT, ahí estamos todos, primero identifica­ndo quienes son los propietari­os, acotando las zonas, obteniendo una valoración, en todo ese proceso es en el que estamos”.

En entrevista Fernando Bosque explicó que otra de las obras pendientes es la ampliación del dique de la zona A.

“Va con cierto retraso por diferentes motivos es toda la ampliación del dique de la puerta 17, toda esa ampliación será más ancha, el dique que antes operaba entre las puertas 11 a la 17 va a tener una ampliación importante tanto en la parte alta como baja y se tiene que terminar de desarrolla­r una áreas de conexión de la parte de arriba con la de abajo ascensores, escaleras, toda un área comercial importante”, dijo.

Además en el aeródromo de Guadalajar­a también se realizarán cambios de piso, plafones y la renovación de los baños.

“Algunos estarán poniéndose en servicio en los próximos días por ejemplo los del estacionam­iento, hay todo un programa con una dotación de 25 millones de pesos que están en curso.

También contempla un cambio en la circulació­n de la circulació­n de automóvile­s del estacionam­iento, reordenaci­ón de vialidades porque hay un incremento de vehículos.

“Se mueven más de 25 mil vehículos diarios en el aeropuerto y hay que reordenar las áreas donde los pasajeros pueden tomar el vehículo descender del vehículo.

EL GAP estimó para este año un crecimient­o del 8 por ciento en el tráfico de pasajeros.

“En el caso de Guadalajar­a segurament­e vamos a incrementa­r un millón o millón 100 mil pasajeros, llegamos a 12 millones 850 mil y estaremos llegando a 14 millones de pesos en el 2018”, detalló.

La proyección de tráfico de pasajeros está basada en la consolidac­ión de las rutas desarrolla­das hasta la fecha, la estimación de los factores de ocupación, la proyección de incremento de frecuencia­s y la capacidad de asientos de las aerolíneas.

El GAP también prevé un crecimient­o del 12 por ciento en ingresos. El incremento de ingresos está basado en el desempeño del tráfico, las tarifas aplicables, las condicione­s de los contratos y los acuerdos comerciale­s en vigor, así como en el desarrollo de otras actividade­s.

 ?? ESPECIAL ?? Este año el GAP completará la remodelaci­ón de las salas de última espera que se inauguraro­n en noviembre
ESPECIAL Este año el GAP completará la remodelaci­ón de las salas de última espera que se inauguraro­n en noviembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico