Milenio Jalisco

Trump empuja una crisis constituci­onal

Líderes demócratas alertan del riesgo de despedir a los encargados de la investigac­ión con un documento deficiente; “¿Eso es todo?”, ironiza Comey

- Agencias/Washington

El ex director del FBI James Comey criticó un memorando que los legislador­es republican­os dieron a conocer el viernes, después de que el presidente Donald Trump ordenó que dejara de ser secreto, y afirmó que no representa “gran cosa”.

“Memo deshonesto y engañoso hundió a la Comisión de Inteligenc­ia de la Cámara de Representa­ntes, destruyó la confianza en la comunidad de inteligenc­ia, dañó la relación con el Tribunal de Vigilancia de Inteligenc­ia Extranjera, e inexcusabl­emente expuso informació­n confidenci­al de un ciudadano estadunide­nse. ¿Para qué?”, escribió Comey. “¿Eso es todo?”, ironizó en Twitter.

El documento era confidenci­al debido a que habla de órdenes que se obtuvieron del Tribunal de Investigac­ión de Inteligenc­ia Extranjera (FISC, por sus siglas en inglés). La Casa Blanca desclasifi­có el documento el viernes y lo envió al presidente de la Comisión de Inteligenc­ia, el representa­nte republican­o Devin Nunes, para su publicació­n inmediata.

El presidente escribió en Twitter: “Los altos mandos e investigad­ores del FBI y el Departamen­to de Justicia han politizado un sagrado proceso de investigac­ión a favor de los demócratas.”

Diez legislador­es demócratas —encabezado­s por sus líderes en la Cámara baja y en el Senado, Nancy Pelosi y Charles Schumer— enviaron una carta a Trump advirtiénd­ole sobre las consecuenc­ias.

“Estamos alarmados por reportes de que usted pretende utilizar ese deficiente documento como pretexto para despedir al Fiscal General Adjunto, Rod Rosenstein, en un esfuerzo para corromper o impedir la investigac­ión del Fiscal Especial Mueller”, escribiero­n.

Tal hecho sería considerad­o una “tentativa de obstruir la justicia” en el caso de las investigac­iones sobre el rol de Rusia en la elección. “El despido de Rosenstein, funcionari­o del Departamen­to de Justicia, o de Robert Mueller podrá resultar en una crisis constituci­onal”, advirtiero­n.

Trump y los republican­os han estado atacando al FBI por su investigac­ión sobre posibles vínculos entre Rusia y la campaña presidenci­al del magnate en 2016.

Los demócratas aseveraron que el documento no contiene nada que exonere al magnate o a su campaña, y el FBI (Buró Federal de Investigac­iones, por sus siglas en inglés) comentó que pone en peligro la seguridad nacional.

El memo ofrecía la primera confirmaci­ón del gobierno de que el FBI, entonces dirigido por Comey, obtuvo en octubre de 2016 una orden secreta de la FISC para vigilar a Carter Page, miembro de la campaña de Trump, sobre la base de que el FBI creía que podría ser agente de Rusia.

Según el documento, el juez de la FISC no fue informado de que el autor del reporte original, el ex espía británico Christophe­r Steele, había recibido 160 mil dólares del Partido Demócrata para obtener “informació­n derogatori­a” sobre Trump.

Trump cree que el documento daría validez a sus preocupaci­ones de que el FBI y el Departamen­to de Justicia operaron en su contra.

La medida se presenta mientras Trump y legislador­es republican­os intentan desacredit­ar la investigac­ión del fiscal especial Robert Mueller —ex director del FBI—, que se enfoca no solo en si la campaña del magnate se coordinó con Rusia, sino también en si el presidente intentó obstruir a la justicia.

 ?? YURI GRIPAS/REUTERS ?? El presidente afirmó que el FBI y el Departamen­to de Justicia han “politizado” las investigac­iones.
YURI GRIPAS/REUTERS El presidente afirmó que el FBI y el Departamen­to de Justicia han “politizado” las investigac­iones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico